La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) emitió una alerta acerca de una campaña de sextorsión, que exige criptomonedas como rescate de supuesta información relacionada con visitas a sitios web de pornografía. La advertencia fue divulgada este 11 de noviembre a través de Twitter.
La PDI hizo un llamado a los ciudadanos chilenos a mantener la calma y a no enviar las criptomonedas que ciberdelincuentes están exigiendo a través de esta campaña de correos electrónicos de extorsión:
La PDI explicó que estos piratas informáticos envían un correo electrónico en inglés, en el que aseguran al remitente que ellos tienen conocimiento de que ha estado visitando páginas web de pornografía. En un intento de que sus palabras tengan credibilidad ante los remitentes del correo, los ciberdelincuentes muestran una clave que la potencial víctima utilizó anteriormente, señaló la PDI, con el objetivo de hacerle creer que los piratas informáticos realmente tienen acceso a su actividad en Internet.⭕ ¡Alerta! Si recibes un correo en que te exigen dinero, puedes estar frente a una ciberextorsion o "sextorsion". Mantén la calma y no entregues lo que piden.#87AñosInvestigando pic.twitter.com/7UyMmtgxEn
— PDI_Valparaíso (@PDI_Valparaiso) November 11, 2020

Alerta de INCIBE acerca de sextorsión con criptomonedas
Recientemente, el Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE) emitió una alerta semejante a la del PDI. El pasado 6 de noviembre, el INCIBE advirtió de una estafa de sextorsión que exige 750 dólares en bitcoin para evitar la filtración de supuestos videos de contenido sexual. Según esta institución, los estafadores amenazan con difundir un video íntimo de la potencial víctima entre sus contactos, tanto en su correo electrónico como en redes sociales, si esta no cede al chantaje en un plazo de 48 horas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Emily Faria
Emily Faria es ingeniera civil y estudia una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha trabajado como redactora y editora de contenidos relacionados con Bitcoin, altcoins y blockchain desde 2017.
Emily es de Venezuela, donde actualmente reside. Ella cree que Bitcoin es la mejor alternativa que existe ante el dinero fiat, y le encanta leer y escribir acerca de ello.
Emily Faria es ingeniera civil y estudia una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha trabajado como redactora y editora de contenidos relacionados con Bitcoin, altcoins y blockchain desde 2017.
Emily es de Venezuela, donde actualmente reside. Ella cree que Bitcoin es la mejor alternativa que existe ante el dinero fiat, y le encanta leer y escribir acerca de ello.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de criptomonedas
#Noticias del Mercado de Criptomonedas
#Estafas
#España
#Deporte y Cripto
#Chile
Patrocinado
Patrocinado