La consola PSG1 de Play Solana se prepara para llegar al mercado en octubre de 2025 con la promesa de atraer a gamers nostálgicos hacia el ecosistema Web3. El dispositivo portátil combina videojuegos clásicos con funciones nativas de blockchain, incluyendo unmonedero de criptomonedas integrado y NFT exclusivos para su comunidad inicial.
Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la estrategia de Solana, que busca expandirse más allá de las finanzas descentralizadas hacia el entretenimiento digital y el hardware de consumo.
SponsoredConsola PSG1 de Play Solana: características y funciones Web3
La consola PSG1 de Play Solana debutará oficialmente en octubre de 2025. Está equipada con un procesador ARM de ocho núcleos, 8 GB de RAM, conectividad WiFi y Bluetooth, además de una pantalla táctil LCD.
Aunque se presenta como consola portátil, su propuesta va más allá: integra un monedero cripto de hardware con autenticación por huella digital, lo que permite a los usuarios almacenar y gestionar activos digitales de manera segura.
Para reforzar su ecosistema, el proyecto lanzó una colección de 2,000 NFT que otorgan acceso anticipado y beneficios exclusivos. Este enfoque conecta a los jugadores con recompensas únicas, algo que diferencia a la PSG1 de las consolas tradicionales.
La propuesta recuerda al smartphone Saga lanzado en 2023 que incluyó un airdrop de BONK y llegó a revenderse por hasta 5,000 dólares en el mercado secundario, muy por encima de su precio oficial de 599 dólares. Con ese antecedente, la expectativa sobre la PSG1 es alta.
El impacto de Solana en gaming y la adopción de Web3
La apuesta de Solana por el hardware no es nueva. Tras el éxito del Saga y su sucesor, Seeker —que logró más de 150,000 preórdenes y ventas estimadas en 67,5 millones de dólares—, la blockchain busca replicar el modelo en el sector del gaming.
El PSG1 une la nostalgia de los videojuegos retro con la innovación Web3, ofreciendo a los usuarios una experiencia donde los juegos y los activos digitales conviven en un mismo dispositivo. Además, al incluir funciones de almacenamiento cripto y NFT exclusivos, refuerza la visión de Solana de llevar la blockchain al uso cotidiano.
SponsoredExpertos del sector destacan que este lanzamiento podría consolidar a Solana como referente tecnológico en entretenimiento descentralizado. De tener éxito, la consola PSG1 marcaría el inicio de una nueva generación de hardware que une videojuegos, coleccionables digitales y finanzas cripto en un solo ecosistema.
“La creación de PSG1 fue un viaje lleno de lluvias de ideas nocturnas y trabajo en equipo, que transformó una idea audaz en la primera consola de juegos portátil de Solana. Esta consola encarna tecnología de vanguardia y la determinación que proviene de los primeros días de Jay en el mundo de las criptomonedas”, expuso Forj en X.
En resumen
La consola PSG1 de Play Solana llegará el 6 de octubre. Combina videojuegos clásicos con funciones Web3, monedero cripto integrado y NFT exclusivos. El proyecto sigue la estrategia iniciada con el smartphone Saga y el Seeker, consolidando a Solana en el sector gaming.