Los duros efectos de la pandemia siguen mostrándose dentro de la economía mexicana. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha publicado este miércoles 26 nuevas proyecciones sobre el Producto Interno Bruto, demostrando la difícil realidad por la que está pasando la nación azteca.
El segundo trimestre del año 2020 podrá marcarse en la historia financiera mexicana al representar la peor caída del PIB con una disminución del 18.7% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior. Cómo reportó el presidente del INEGI vía Twitter, la caída es mayor a las vividas en el segundo trimestre del 1995, que cayó un 8.6%, y la del 2009, en donde cayó un 7.7%.


¿Recuperación en el horizonte?
Desde el Poder Ejecutivo se mantienen optimistas, a pesar de las cifras que se arrojan dentro de la economía mexicana. De hecho, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, no es siquiera creyente del indicador del PIB y ha mencionado en reiteradas oportunidades que prefiere un “indicador de bienestar”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Análisis de Bitcoin (BTC)
#Mexico
Patrocinado
Patrocinado