Pi Network enfrenta un desafío creciente ya que casi la mitad de sus nodos totales están concentrados en Vietnam. Esta alta concentración y el endurecimiento de las regulaciones cripto del país han generado preocupaciones sobre la descentralización y estabilidad del proyecto a largo plazo.
Además, el control del equipo central sobre la mayor parte del suministro de PI aumenta aún más estas preocupaciones.
¿Está en riesgo el futuro de Pi Network?
Según datos de Piscan, Vietnam alberga 154 de los 319 nodos de la red en todo el mundo, representando el 48.2% del total. Al momento de la publicación, 33 de los 76 nodos conectados se encontraban allí, destacando aún más el dominio de Vietnam.

Es importante señalar que Pi Network solo tiene dos nodos validador, ambos pertenecientes al equipo central. Esto en sí mismo es un problema importante de centralización, lo que lleva a muchos a cuestionar la integridad de la red.
Aún así, la concentración geográfica de los nodos observadores de Pi Network en Vietnam plantea preocupaciones adicionales sobre la equidad y descentralización de la red, ya que los usuarios de un solo país pueden tener un control desproporcionado sobre las actividades de la red.
El marco legal de Vietnam añade más complejidad. Según la ley vietnamita, las monedas virtuales como PI no forman parte de los instrumentos legales de pago sin efectivo. Además, las autoridades podrían multar a las personas que usen PI para pagos.
“Cualquier individuo u organización que use criptomonedas, incluyendo Pi Coin, para transacciones de pago estará sujeto a sanciones bajo el Artículo 26, Cláusula 6 del Decreto 88/2019/ND-CP, modificado por la Cláusula 15, Punto d del Artículo 1 del Decreto 143/2021/ND-CP (con multas que van desde 50,000,000 VND a 100,000,000 VND) o podría enfrentar enjuiciamiento penal bajo el Artículo 206,” escribieron las autoridades en un post de marzo.
El enfoque cauteloso del país se demuestra aún más con sus advertencias legales sobre los posibles riesgos de Pi Network. En 2023, las autoridades de Vietnam incluso lanzaron una investigación sobre Pi Network, citando preocupaciones sobre su modelo de negocio.
No es todo. El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto nuevas regulaciones destinadas a endurecer la supervisión de las criptomonedas restringiendo la custodia solo a instituciones con licencia.
Esta propuesta enfatiza la necesidad de un control más estricto sobre las actividades de criptomonedas en Vietnam para garantizar una mayor transparencia, seguridad y cumplimiento con las leyes locales.
Aunque aún está en consideración, esta política podría impactar las operaciones de los mineros locales, potencialmente desestabilizando la infraestructura de Pi Network.
Complicando aún más estos problemas está la distribución de tokens de Pi Network. Los datos de PiScan revelaron que los monederos de la Pi Foundation poseen más de 60.7 mil millones de Pi del suministro total de 100 mil millones.

Esta centralización socava la confianza y el ethos distribuido que las criptomonedas buscan encarnar.
“Mientras el equipo tenga algunos tokens, nunca será descentralizado,” escribió un usuario en Reddit.
Además, BeInCrypto informó recientemente que un Pionero alegó que el equipo estaba involucrado en ventas internas, erosionando aún más la confianza.
Por lo tanto, para un proyecto que se comercializa como un ecosistema descentralizado y dirigido por usuarios, abordar estas vulnerabilidades estructurales será crítico para mantener la credibilidad y asegurar la estabilidad a largo plazo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
