Trusted

Pi Network supera a Ethereum, BlackRock y Grayscale en esta métrica clave

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Pi Network ha superado a Ethereum, BlackRock y Grayscale en número de usuarios activos en X, alcanzando más de 3,7 millones.
  • El modelo de minería móvil de Pi Network ha impulsado su crecimiento global.
  • Sin embargo, muchas voces advierten sobre el hype que rodea al proyecto y el próximo lanzamiento de su red abierta.
  • promo

Pi Network, el proyecto que ha ido ganando terreno en el mercado de las criptomonedas, ha logrado algo sorprendente en febrero de 2025. Según los últimos datos, esta criptomoneda ha superado a gigantes establecidos como Ethereum, BlackRock y Grayscale en una métrica crucial: el número de usuarios activos en X (antes Twitter).

Mientras que Ethereum sigue siendo una de las plataformas más fuertes y reconocidas dentro del ecosistema blockchain, Pi Network ha logrado acumular un número de usuarios superior. Esto podría señalar el comienzo de una nueva fase en el desarrollo de las criptomonedas.

Pi Network y su irrupción en el ecosistema cripto

A día de hoy, Pi Network ha registrado en X más de 3,7 millones de usuarios activos. Esta cifra que supera la de Ethereum, cuya comunidad se sitúa alrededor en un rango un poco menor.

Al comparase con jugadores destacados dentro el ecosistema cripto, Pi Network domina ampliamente. Al momento de la publicación, la cuenta del proyecto de criptomonedas también supera en X a Grayscale (654,3 mil usuarios) y BlackRock (938,4 mil seguidores).

Este crecimiento en la base de usuarios de Pi Network se ha visto impulsado en gran parte por su modelo de minería móvil. Por otra parte, el próximo lanzamiento de su red abierta programada para el próximo 20 de febrero ha causado sensación.

Pi Network supera a Ethereum en número de usuarios en X. Fuente: X/@PiNewsApp
Pi Network supera a Ethereum en número de usuarios en X. Fuente: X/@PiNewsApp

El aumento en la base de usuarios de Pi Network no solo es un dato interesante. Al mismo tiempo, plantea preguntas sobre el futuro de las criptomonedas tradicionales.

A pesar de que las criptomonedas más grandes como Bitcoin y Ethereum continúan dominando el mercado en términos de capitalización de mercado y desarrollo tecnológico, el crecimiento de Pi Network sugiere que el acceso a las criptomonedas podría ser más inclusivo de lo que muchos pensaban.

Esto no solo atrae a usuarios de todo el mundo. Al mismo tiempo, democratiza el acceso al mundo cripto, una de las metas clave de los creadores de Pi Network.

¿No todo lo que brilla es oro?

Pi Network sigue generando controversia debido a su transición de una mainnet cerrada a una red abierta, prevista para el 20 de febrero de 2025. Este evento representa un avance clave para la plataforma, pero también ha desatado debates sobre sus operaciones y la legalidad de su modelo.

Con más de 19 millones de “Pioneros” verificados por identidad y 10,14 millones de migraciones completadas a la mainnet, Pi Network está cumpliendo con sus objetivos.

Tras el lanzamiento de la red abierta, los usuarios podrán interactuar con otras plataformas y sistemas compatibles, lo que marca un paso significativo en su expansión.

Sin embargo, a medida que se aproxima la fecha de lanzamiento, surgen preocupaciones dentro de la comunidad cripto sobre la legitimidad de la plataforma.

Colin Wu, periodista especializado en blockchain, alertó a los usuarios sobre los riesgos legales que podrían enfrentar al participar en Pi Network. Este es un detalle clave en regiones con regulaciones estrictas contra esquemas piramidales. Wu recomendó que aquellos interesados en la plataforma eviten involucrarse para no arriesgarse a consecuencias legales graves.

Interés de búsqueda de Pi Network - 7 días. Fuente: Google Trends
Interés de búsqueda de Pi Network – 7 días. Fuente: Google Trends

Otros expertos también han expresado su preocupación. AB Kuai.Dong, fundador de un proyecto de metaverso, calificó a Pi Network como “el esquema piramidal más grande del mundo de habla china.”

Señaló que la baja barrera de entrada, que permite minar monedas Pi desde un teléfono móvil, y su sistema de referidos, que incentiva a los usuarios a invitar a otros para acelerar la minería, generan inquietudes.

Según Kuai.Dong, aunque los tokens Pi pueden tener un valor futuro, el modelo de la plataforma parece basado en una dinámica insostenible.

Además, Crypto V, un analista de mercado, también reconoció la estructura piramidal de Pi Network, aunque se mostró cauteloso al emitir juicios definitivos sobre su viabilidad.

Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado