Ver más

Pérdidas de criptomonedas por hacks y estafas aumentaron 113% en el segundo trimestre

2 mins
Traducido por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Los analistas de Immunefi calcularon las pérdidas de los proyectos de criptomonedas en el segundo trimestre.
  • La industria de las criptomonedas perdió 572 millones de dólares en 72 incidentes.
  • Más del 60% del importe total provino de sólo dos hacks
  • promo

Las pérdidas en la industria de las criptomonedas por parte de hackers y estafas han aumentado significativamente. En los últimos tres meses, los ciberdelincuentes han robado 572 millones de dólares en 72 ataques.

En el segundo trimestre, las pérdidas de proyectos de criptomonedas por ataques de piratas informáticos y estafas aumentaron un 70.3% en comparación con el trimestre anterior y un 113% en comparación con 2023. Así se afirma en un nuevo informe de Immunefi.

Las finanzas centralizadas lideran los hacks

La mayor parte de las pérdidas del monto total de 572 millones de dólares provinieron de ataques a los exchanges centralizados (CEX). El mayor ataque fue el incidente con la plataforma de trading DMM Bitcoin, que perdió BTC por un total de 305 millones de dólares.

Los hackers robaron otros 55 millones de dólares como resultado del ataque contra uno de los mayores exchanges turcos, BtcTurk. Sólo estos dos eventos representaron más del 62% de las pérdidas totales del trimestre, señalaron los expertos de Immunefi.

Top 10 hacks del segundo trimestre de 2024
Top 10 hacks del segundo trimestre de 2024. Fuente: Inmunefi

Otro exchange de criptomonedas, Lykke, entró entre los cinco primeros en términos de cantidad de criptomonedas robadas. Fue hackeado a principios de junio, pero esto se supo sólo unos días después. Como resultado de un “incidente de seguridad”, los atacantes robaron 22 millones de dólares.

La piratería fue la principal causa de pérdida de fondos en el segundo trimestre de 2024. Los especialistas de Immunefi registraron 53 ataques de piratas informáticos por valor de 564 millones de dólares y sólo 19 estafas por valor de 8,4 millones de dólares.

“El compromiso de la infraestructura puede provocar los ataques más devastadores en el mercado de las criptomonedas, ya que un solo ataque a veces puede costar millones de dólares. Esto fue evidente este trimestre, cuando las pérdidas se dispararon debido a ataques a infraestructuras CeFi que superaron incluso a DeFi”, dijo el fundador de Immunefi, Mitchell Amador.

Lea más: 10 consejos básicos de seguridad para criptomonedas

Las redes L2 están ganando popularidad entre los piratas informáticos

Ethereum sigue siendo la red más atacada y le sigue BNB Chain. Estas blockchains representaron 52 incidentes, o el 71% de todos los ataques en el segundo trimestre.

Immunefi ha visto señales de que los atacantes se dirigen cada vez más a las redes de Capa 2 (L2). Así, la solución L2 Arbitrum quedó entre las tres primeras en cuanto a número de ataques. Blast y Optimism tuvieron cada uno tres incidentes.

Número de incidentes en diferentes redes
Número de incidentes en diferentes redes. Fuente: Inmunefi

Mientras tanto, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) sufrieron pérdidas de 171 millones de dólares, un 25% menos que en el segundo trimestre de 2023.

Algunos de los fondos robados fueron recuperados. Por ejemplo, el equipo de protocolo de Gala Games devolvió todas las criptomonedas robadas. Alex Labs, Bloom y Yolo lograron lo mismo. Sin embargo, los activos recuperados representaron sólo el 5% de las pérdidas totales del trimestre.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-2.jpg
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el equipo. Actualmente es Editor Jefe del portal español. Le gusta el ajedrez, el Power Metal, los idiomas,...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado