Trusted

Inversores estiman que Paraguay podría captar inversiones cripto mayores a $4,000 millones 

1 min
Editado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Paraguay tiene el potencial de atraer más de 4.000 millones de dólares en inversiones cripto.
  • La energía renovable y abundante es clave para su posicionamiento en la industria digital.
  • La regulación de criptoactivos avanza, pero aún persisten desafíos en trazabilidad y seguridad jurídica.
  • promo

Paraguay se posiciona como un destino atractivo para los activos digitales, con la posibilidad de captar más de 4.000 millones de dólares en inversiones cripto si se consolidan las condiciones necesarias.

Según Bruno Vaccotti, director de Penguin Group, la abundancia de energía limpia y renovable coloca al país en una posición estratégica para convertirse en un hub de economía digital en la región.

Paraguay podría captar inversiones cripto por más de 4.000 millones de dólares

El informe “Transformación Digital” de Gafilat proyecta que, para 2027, el 10% del PIB mundial estará almacenado en tecnologías blockchain. Un factor que refuerza la relevancia de este sector.

En Paraguay, las empresas de minería de activos digitales ya figuran entre los principales consumidores de energía de la ANDE, generando ingresos significativos. Vaccotti destaca que, en lugar de ceder energía a países vecinos, su aprovechamiento interno podría triplicar los ingresos nacionales por consumo eléctrico.

El avance del sector se ve impulsado por el reciente dictamen de aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley sobre criptoactivos. Este busca regular la producción, almacenamiento y comercialización, proporcionando seguridad jurídica y financiera. Sin embargo, persisten dudas sobre la trazabilidad de estas inversiones y la implementación efectiva del marco normativo.

El interés por Paraguay no es casualidad. Tras la prohibición de la minería en China, Estados Unidos lidera la industria. En el caso de este último,estados como Texas y Nueva York son el foco debido a sus recursos energéticos.

Otros competidores como Kazajistán, Canadá y Emiratos Árabes también avanzan en la instalación de centros de procesamiento de datos. Para que Paraguay aproveche esta ventana de oportunidades, se requiere una coordinación efectiva entre el sector público y privado, fomentando un ecosistema atractivo para la inversión.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Andrés Torres
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado