Paolo Ardoino, CEO de Tether, hizo una declaración que no pasó desapercibida. En una publicación reciente, Ardoino mencionó que Tether no necesita cotizar en bolsa, una afirmación que podría ser vista como una indirecta a su competidor más cercano, Circle.
Mientras Circle ha comenzado el proceso para ofrecer su propia oferta pública inicial (IPO) con la intención de cotizar en la Bolsa de Nueva York, Tether ha tomado una postura muy diferente, reafirmando su independencia financiera y solidez.
¿Por qué Tether no necesitaría salir a bolsa?
Tether ha sido un líder indiscutible en el mercado de las stablecoins durante años. Con una capitalización de mercado que supera los 144 mil millones de dólares, USDT ha logrado mantenerse en la cima sin necesidad de recurrir a los mercados públicos para atraer capital adicional.
Esto fue manifestado de forma implícita por su CEO, Paolo Ardoino a través de una publicación en X (antes Twitter):
“Tether no necesita salir a bolsa”.
A pesar de las críticas y el escrutinio de algunos analistas que cuestionan la transparencia y estabilidad de las reservas de Tether, la empresa ha mantenido su posición de liderazgo. Esto se ha logrado sin necesidad de las inyecciones de capital que podría obtener mediante una oferta pública.
Esta independencia de la bolsa le permite a Tether operar sin la obligación de proporcionar detalles minuciosos sobre sus reservas, lo que podría ser un punto de ventaja frente a Circle. El emisor de USDC estará obligado a someterse a un análisis más exhaustivo si sale a bolsa.
Sin embargo, el emisor de la mayor stablecoin reveló a finales de marzo que la empresa está llevando a cabo conversaciones con las firmas de contabilidad “Big Four” para una auditoría de terceros.
Además, el hecho de que Tether esté respaldado por activos de bajo riesgo, como las letras del Tesoro y una reserva significativa en Bitcoin, le proporciona una estabilidad que podría suficiente para mantener la confianza de los usuarios y los reguladores.

Esto le otorga una ventaja competitiva frente a otras stablecoins, cuyas estructuras de respaldo a menudo son percibidas como más volátiles. A pesar de ello, la conformidad de la comunidad cripto no es unánime.
“Tether NO PUEDE salir a bolsa porque necesitaría al menos una auditoría de un auditor no sospechoso”, señaló el usuario @MoPfl_ en X.
El desafío de la IPO de Circle y el mercado de las stablecoins
Mientras Tether se mantiene firme en su decisión de no salir a bolsa, Circle ha tomado un camino diferente. El emisor de USDC apuesta por la transparencia y la apertura que implica una IPO.
A pesar de que Circle no ha revelado los términos exactos de su oferta, la decisión de cotizar en la Bolsa de Nueva York muestra un enfoque diferente hacia la transparencia y el escrutinio público.
La IPO de Circle no solo apunta a obtener más capital. También busca demostrar a los inversores que su modelo de negocio es sostenible y está bien respaldado.
La competencia entre Tether y Circle es feroz, y ambas empresas se enfrentan a un mercado de stablecoins que está cada vez más saturado.
Si bien Circle se centra en ganar la confianza de los reguladores mediante una mayor transparencia, Tether sigue apostando por su solidez financiera y la independencia del mercado público. Sin embargo, ambos emisores de stablecoins enfrentan un desafío común: la regulación.

El mercado de las criptomonedas está en constante evolución. En este sentido, los reguladores prestan más atención en las stablecoins debido a su creciente importancia en el comercio y las finanzas globales.
Las decisiones estratégicas de empresas como Tether y Circle podrían determinar el futuro de las stablecoins y su relación con las regulaciones gubernamentales. Sin duda, el futuro de estas stablecoins será clave para el desarrollo del mercado de las criptomonedas en su conjunto.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
