Recientemente, Tim Berners-Lee, padre de la WWW, indicó que el internet descentralizado que quiere construir con su proyecto Solid, no necesita de la tecnología blockchain.
Durante una de las recientes conferencias del sitio web The Next Web, Tim Berners-Lee aseguró que el internet descentralizado que quiere impulsar no necesitará de blockchain. De acuerdo al medio, el británico tiene su propia visión para el sucesor de la web: una arquitectura descentralizada que les da a los usuarios el control de sus datos.
Berners-Lee lleva un largo tiempo defendiendo la necesidad de descentralizar su propia creación, la WWW. Por eso, en el marco de las conferencias de The Next Web le preguntaron si la Web 3.0 responde a sus anhelos, y su respuesta fue un sencillo pero contundente “nop“.

Las ambiciones detrás de ‘Project Solid’
El ejecutivo se encuentra trabajando desde hace varios años en ‘Project Solid’, que se construye con herramientas web estándar y especificaciones abiertas, mientras que la Web 3.0 se basa en blockchain.
En el proyecto de Tim Berners-Lee, la información privada se guarda en almacenes de datos descentralizados llamados “pods”, que se pueden alojar donde quiera el usuario. Luego pueden elegir qué aplicaciones pueden acceder a sus datos. La idea de este proyecto es ofrecer interoperabilidad, velocidad, escalabilidad y privacidad.
“Cuando intentas construir esas cosas en blockchain, simplemente no funciona”
Según Berners-Lee, Solid tiene dos propósitos distintos: uno es evitar que las empresas hagan un uso indebido de nuestros datos para fines no solicitados, desde manipular a los votantes hasta generar clickbait. Y el segundo es brindar oportunidades para beneficiarse de nuestra información.
De esta manera, por ejemplo, los datos de atención médica podrían compartirse entre servicios confiables para mejorar nuestro tratamiento y respaldar la investigación médica.
“Quise ser capaz de resolver problemas cuando parte de la solución está en mi cabeza y parte de la solución está en la tuya, y tú estás en la otra parte del planeta, ambos conectados a internet (…) Esto es lo que quise para la WWW. Se convirtió más en un medio para publicar contenidos, pero no está todo perdido”.
Tim Berners-Lee no es ajeno del todo al mundo crypto
En julio de 2021 un NFT con el código fuente original de la World Wide Web se vendió por 5,43 millones de dólares.

El NFT subastado contiene los archivos originales con marca de tiempo escritos por su inventor, Tim Berners-Lee, en 1989, mientras trabajaba en los laboratorios del CERN. La empresa rechazó la idea de Berners-Lee por considerarla demasiado vaga para seguir adelante.
A pesar de que el CERN no la aceptó, Berners-Lee siguió siendo optimista y escribió él mismo la implementación de tres lenguajes y protocolos. Al final, 9,555 líneas de código que se convertirían en Internet.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
