Volver

Estos son los mejores niveles para comprar altcoins, según analista

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

28 agosto 2025 14:19 UTC
Trusted
  • Un reconocido analista señala que la corrección abre oportunidades en altcoins, destacando Ethereum, Solana, XRP, Chainlink, Stellar y Sui.
  • Ethereum alcanza su mayor cuota de mercado en un año y Solana atrae inversión institucional de más de 1,2 mil millones de dólares.
  • XRP lucha contra resistencias, Chainlink podría beneficiarse de un ETF, y Stellar muestra soportes técnicos relevantes.
Promo

Las altcoins han vuelto a captar la atención del mercado en un contexto donde Bitcoin lucha por sostener los 110,000 dólares. Según Coin22, analista y creador de contenido, la actual corrección recuerda a ciclos anteriores y puede abrir nuevas oportunidades de acumulación para criptomonedas con fuerte potencial.

Más allá del retroceso de Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y Chainlink presentan estructuras técnicas y fundamentales que invitan a observar zonas de compra estratégicas. Este análisis detalla los niveles clave señalados por el analista y el interés creciente de fondos e instituciones.

Ethereum y Solana: soportes y acumulación institucional

Sponsored
Sponsored

Ethereum (ETH) se ha consolidado como la criptomoneda más importante después de Bitcoin, y su comportamiento reciente ha fortalecido esa percepción. Según Coin22, el activo alcanzó un 15% de cuota de mercado, su nivel más alto en un año, lo que refleja la creciente preferencia de los inversores.

A esto se suma la reducción de reservas de ETH en los exchanges, lo que significa que menos tokens están disponibles para la venta. Este dato suele interpretarse como una señal alcista, ya que indica que los inversores prefieren mantener el activo a largo plazo.

El analista identifica zonas de compra en 3,800 dólares, 3,400 dólares y 3,000 dólares, niveles técnicos que en el pasado han funcionado como soportes. Si Ethereum logra defenderlos, podría iniciar un rally hacia resistencias en 4,820 dólares y posteriormente en los 5,288 dólares, donde se concentra un alto nivel de liquidez.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Por su parte, Solana (SOL) se ha convertido en el foco de atención institucional. Pantera Capital y otros fondos confirmaron planes de invertir hasta 1,2 mil millones de dólares, lo que podría absorber gran parte de la oferta circulante y presionar el precio al alza.

Técnicamente, SOL enfrenta un soporte crítico en los 180 dólares, considerado una “zona de riesgo de liquidaciones”. De superar las resistencias entre 206 dólares y 232 dólares, abriría paso a un escenario alcista más amplio.

Sponsored
Sponsored

En conjunto, Ethereum y Solana se perfilan como los principales referentes entre las altcoins, con fundamentos sólidos y creciente interés institucional que podría reforzar su desempeño en 2025.

XRP, Chainlink, Stellar y Sui: oportunidades en la corrección

El caso de XRP refleja la tensión entre soportes críticos y el interés renovado de los inversores. Tras retroceder un 20% desde su máximo de julio, el token lucha por consolidarse sobre los 3.00 dólares.

El también creador de contenido resalta que mantener el nivel de 2.95 dólares es esencial: si se respeta, el precio podría proyectarse hasta los 4.00 dólares, ofreciendo un potencial de recuperación del 30% en el corto plazo.

Chainlink (LINK), por su parte, presenta un escenario diferente. Bitwise presentó a la SEC la primera propuesta de un ETF basado en LINK, lo que podría marcar un hito en la adopción institucional.

Además, la colaboración con el grupo financiero japonés SBI y acuerdos con corporaciones globales refuerzan la confianza en su ecosistema. Técnicamente, los niveles de compra se ubican en 20 dólares, 18 dólares y 17 dólares, con resistencias cercanas a los 28-30 dólares.

En el caso de Stellar (XLM), tras duplicar su valor en julio, el activo atraviesa una etapa de consolidación. Los soportes clave se encuentran entre 0.32 dólares y 0.27 dólares, zona que ha actuado como base de acumulación en ciclos anteriores.

Un rebote desde estos niveles podría habilitar un recorrido hacia los 0.70 dólares, siempre que la demanda se reactive.

Finalmente, Sui mantiene una estructura técnica positiva, aunque no está exento de riesgos. La criptomoneda conserva su tendencia alcista, pero el analista prevé posibles retrocesos hasta los 2.50 dólares antes de retomar un impulso sostenido. Este comportamiento refleja la volatilidad natural de los proyectos en expansión.

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¿Tienes algo que contar sobre los mejores niveles para comprar altcoins o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Sponsored
Sponsored

El análisis de Coin22 refuerza la visión de que las altcoins presentan oportunidades únicas en medio de la corrección de Bitcoin. Ethereum y Solana destacan por su solidez, mientras que XRP y Chainlink muestran catalizadores específicos que podrían impulsar su valor.

Sponsored
Sponsored

A pesar de la volatilidad, las zonas de compra técnicas ofrecen un mapa claro para inversores de mediano plazo. El seguimiento a los niveles señalados y a los flujos institucionales será clave para evaluar qué altcoins liderarán el próximo ciclo alcista.

En resumen

Coin22 identifica niveles de compra en altcoins clave: Ethereum (3,000-3,800 dólares), Solana (180-232 dólares), XRP (2.95-4 dólares) y Chainlink (17-20 dólares). La corrección actual abre oportunidades estratégicas para quienes buscan acumular criptomonedas con potencial en 2025.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.