La revolución financiera que representan las criptomonedas muchas veces ha generado expectativas de ganancias multi-millonarias que lamentablemente terminan siendo aprovechadas por personas poco escrupulosas. Nimbus es una de las últimas plataformas de inversión que ha surgido en el mercado y que está planteando retornos altísimos. Evaluemos si es una oportunidad o un fiasco.
Nimbus Platform, cómo se conoce formalmente a esta empresa, reza en su página web:
“es un ecosistema seguro y escalable basado en Internet que tiene programas fuera de línea que permiten a cualquier persona con acceso a Internet convertirse en un inversor minorista y participante en la economía global.”Más adelante detallan que su objetivo:
“combinar la computación en la nube y la tecnología criptográfica de Última generación en una sola plataforma e integrar nuestros servicios en la infraestructura financiera tradicional”.
Supuestas ganancias con arbitraje de criptomonedas
Más allá de todas las funciones que mencionan que poseen, según lo que hemos podido detallar el producto estelar de Nimbus es el supuesto bot de arbitraje que poseen a disposición del público. Avalon App, cómo se le conoce a este supuesto programa diseñado por Nimbus, es quien recibe los fondos de los usuarios para así generar unas supuestas rentabilidades fijas gracias al trading y arbitraje de criptomonedas y derivados relacionados.
“Servicio en mantenimiento”
Sin embargo, toda la información relacionada a estas ganancias y retornos ya no se encuentran públicamente disponibles dentro del portal oficial de la empresa. De hecho, ya ni siquiera se pueden abrir cuentas nuevas en el esquema. En la medida que hicimos la investigación de este artículo, nos dimos cuenta que al momento de querer registrarnos con una cuenta nueva, la plataforma nos indicaba que el sistema se encontraba en mantenimiento.

¿Relacionados con Arbistar?
Curiosamente, este mantenimiento coincide en fechas con el anuncio de Arbistar, una empresa denunciada como esquema Ponzi, de congelar los fondos de los usuarios del Community Bot por unos presuntos errores en la liquidación de las operaciones de sus usuarios. La relación entre ambas empresas ha sido mencionada en distintos elementos debido a supuestos intercambios publicitarios entre los dos esquemas. Sin embargo, más allá de estos anuncios publicitarios entre ambos, las empresas no parecen tener relación. Arbistar está registrada en Tenerife, España, mientras que Nimbus está ubicada supuestamente en Malta. Se menciona el adjetivo supuesto debido a que la dirección que brinda la empresa se limita a solo nombrar al consejo local de San Ġwann en Malta, sin detallar la dirección especifica que posee la empresa. Los directivos tampoco parecen mostrar vinculación entre ambas empresas. No obstante, la información de los directivos detrás de Nimbus no parece ser del todo confiable. Por ejemplo, Fernando Martinho, quien se presenta como CEO de la empresa, en su cuenta en LinkedIn no parece mostrar relación con Nimbus. Las personas que supuestamente ejercen funciones de Community Manager de la empresa, Jesica Alcalde y Franco Fiore, tampoco muestran en sus perfiles en LinkedIn tener algún tipo de relación laboral con Nimbus. El resto de las personas que se mencionan en el equipo son asesores y los mismos tampoco muestran vinculación con la empresa en sus perfiles en LinkedIn.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Estafas
#España
Patrocinado
Patrocinado