Confiable

Nicolás Maduro autoriza la banca venezolana aceptar divisas extranjeras

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Daniel Ramirez-Escudero
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Nicolás Maduro autorizará a la banca venezolana para abrir cuentas en divisas extranjeras.
  • Maduro ve el uso de las divisas extranjeras como una válvula de escape en la economía y no un proceso de dolarización similar al de Ecuador.
  • Más del 60% de todas las transacciones comerciales que se realizan en Venezuela son a través de monedas extranjeras.
  • promo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que autorizará a la banca venezolana para abrir cuentas en divisas para facilitar el pago de bienes y servicios y así promover la flexibilización de la economía nacional.

El viernes 1 de enero, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la autorización dirigida a la banca venezolana para abrir cuentas en divisas. Esta medida está dirigida a la facilitación del pago de bienes y servicios y, al mismo tiempo, la progresiva relajación de los controles a la economía, tal como lo reseñó Reuters.

Flexibilización económica

El anuncio de año nuevo ha causado expectativas en la población venezolana. Actualmente, la normativa legal permite abrir cuentas en divisas pero no autoriza las transferencias entre bancos locales, ni otras operaciones.

El anuncio fue emitido por el presidente venezolano en una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet. De acuerdo a las palabras de Nicolás Maduro:

“Vamos a crear algunos formatos de pago en moneda digital (…) con cuentas de ahorros en divisas, de la banca venezolana, se está autorizando las cuentas de ahorros, cuentas corrientes en divisas y la gente podrá pagar al precio de la moneda en bolívares”, dijo Maduro en una entrevista difundida por la cadena de televisión Telesur, sin más precisiones.

Resulta interesante señalar que Maduro ve el uso de las divisas extranjeras como una válvula de escape en la economía y no un proceso de dolarización similar al de Ecuador y continúa:

“Nosotros vamos este año a una economía digital, que todo el mundo tenga métodos de pagos en tarjetas”.

Dolarización ¿Sí o no?

Como reseñó BeInCrypto, el pasado mes de diciembre, Nicolás Maduro negó enfáticamente que el país sudamericano tenga una economía dolarizada pero resaltó la importancia del uso de divisas extranjeras y criptomonedas para hacer frente a la crisis económica que atraviesa Venezuela.

La economía venezolana ha sufrido muchos años del fenómeno de hiperinflación. Al revisar la tabla anual publicada en la página web de monitordolarvenezuela, puede evidenciarse una devaluación aproximada del Bolívar en un 1,159.71% durante el 2020:

Fuente: monitordolarvenezuela

BeInCrypto también informó el pasado mes de noviembre que funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV) habrían estado conversando con grupos financieros privados y locales en aras de crear un sistema de compensación y liquidación de dólares estadounidenses dentro del sistema bancario venezolano a partir del año 2021.

Bitcoin vs dolar

Según la firma privada Ecoanalítica, más del 60% de todas las transacciones comerciales que se realizan en Venezuela son a través de monedas extranjeras, a pesar de que no existe una dolarización oficial.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado