Más empresas mexicanas comienzan a aceptar criptomonedas como método de pago para productos y servicios, en especial Bitcoin. Grupo Alpro admite que comenzó a hacerlo durante la pandemia.
Empresas de Ciudad Madero, Tamaulipas, en México, han comenzado a aceptar Bitcoin (BTC) como método de pago para la comercialización de artículos, e incluso ya ha comenzado a representar el 5% de la venta total diaria, como lo reportó el diario El Sol de Tampico.
Así lo expresó Linda Aguirre, jefa de marketing de Grupo Alpro.
“La aceptación de esta moneda ha sido muy buena, hoy en día queremos estar a la vanguardia y es por eso innovamos con este sistema de pago, para ofrecer una amplia gama de opciones para nuestros clientes. Un 5% de nuestras ventas son representadas con estás monedas Bitcoin, la cual hoy en día todo lo que es la tecnología y nos ha apuntado a esta era y nos ha funcionado muy bien”.

La jefa de marketing expone que integrar Bitcoin como método de pago es una forma de innovar en el mercado y ante sus clientes, quienes mostraban desde hace tiempo la necesidad de pagar en BTC. La empresa tiene sus oficinas en Monterrey, y opera en la zona sur de Tamaulipas.
Recientemente, la senadora mexicana del partido Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, reiteró en el “Foro Blockchain y la descentralización, el futuro de la economía global”, en el Senado de la República, en México, su apoyo a Bitcoin (BTC), la tecnología blockchain, e hizo un llamado a las autoridades a diseñar un marco regulatorio adecuado para utilizar la tecnología detrás de las criptomonedas.
Más comercios en México comienzan a aceptar Bitcoin
Para la empresa mexicana de artículos médicos, es “muy simple” utilizar Bitcoin como método de pago, además de ser seguro y sostuvo que la adopción aceleró durante la pandemia, ya que representó una alternativa para comercializar sus productos y aclaran que son la primera empresa del estado en aceptar BTC.
La jefa de marketing de Grupo Alpro ahondó lo siguiente:
“El sistema es como una transferencia en el cual las personas tienen que estar en un portal que es un Bitso el cliente llega, escanea el código QR de aquí, hace una transferencia representando lo que es un porcentaje de la compra que va a realizar”.
Más comercios de todos los tamaños han comenzado a adoptar Bitcoin como método de pago. Recientemente, Bitso se asoció con un grupo de desarrolladores de centros comerciales, Grupo GICSA, para ofrecer un servicio de métodos de pago en criptomonedas en el país.

En medio de esta ola de interés regional, desde México nos llega la noticia de que el grupo enfocado en el desarrollo de centros comerciales, el Grupo GICSA, anunció que han firmado una alianza con la plataforma para empezar a aceptar Bitcoin (BTC) como método de pago en sus centros comerciales a través de la plataforma.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
