Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer nos recuerda la importancia de la igualdad de género en todos los sectores. En el ecosistema Web3, esta conmemoración adquiere un significado especial: es un llamado a la acción para cerrar la brecha de género en un espacio predominantemente masculino. Aunque la tecnología blockchain promueve la descentralización e inclusión, la representación femenina sigue siendo baja en comparación con otros sectores.
La brecha de género en el ecosistema persiste como un desafío significativo. Según datos recientes:
- Solo el 10% de los equipos en Web3 tienen representación masculina y femenina.
- Apenas el 13% de los equipos fundadores de Web3 incluyen a una mujer.
- Únicamente el 3% de los equipos están compuestos exclusivamente por mujeres.
Para transformar esta realidad, han surgido comunidades lideradas por mujeres que buscan aumentar la participación y el liderazgo femenino en Web3. En Mujeres en Crypto, trabajamos diariamente en nuestra misión de fomentar la visibilización, crecimiento y desarrollo de más mujeres en la tecnología blockchain, creando espacios de aprendizaje y networking con iniciativas clave como Mujeres a la Vanguardia
Mujeres a la Vanguardia
Mujeres a la Vanguardia es un evento que conmemora el Día de la Mujer, diseñado para empoderar y conectar a más mujeres en la industria a través de tres pilares fundamentales: educación, networking y visibilidad dentro del ecosistema.

Este sábado 8 de marzo, te invitamos a nuestro segundo evento que se realizará en torno a Aleph. Durante la jornada, brindaremos un espacio de liderazgo, innovación y comunidad para celebrar este día y a las mujeres que están liderando e impulsando el ecosistema Web3. Contaremos con:
- Charlas inspiradoras
- Workshop interactivos
- Paneles de discusión
- Networking
Nos acompañarán expertas en diversas áreas del ecosistema Web3
- Mercedes Etchegoyen – Propiedad Intelectual
- Camila Velasco – Inteligencia Artificial y Emprendimiento
- Florencia Margaria – Políticas Públicas
- Ingrid (UTN) – Tecnología y educación
- Valentina Luciana – Finanzas Descentralizadas
- Entre otras speakers destacadas del sector
Eventos como este son fundamentales para definir el futuro de la tecnología blockchain con una perspectiva más inclusiva y diversa. Agradecemos a nuestros sponsors por su apoyo en la realización de este evento (en su segundo año consecutivo): Crecimiento, CoinEx, HyperCycle y Avalanche. También a nuestros media partners, quienes contribuyen a amplificar nuestra misión:
- BeInCrypto
- Criptocuriosas
- CryptoGirls
- Club Blockchain Di Tella
- FILSE
- FinLaw
- Her DAO Global
- Incubadora UNCUYO
- Mujeres Creando Futuro
- Mujeres en Derecho
- Observatorio de Género UTN
- Solow
- Universidad Nacional de La Plata
- Trama ITBA
- Universidad Tecnológica Nacional
- Women Techmakers
Aprovechando que Web3 aún está en una etapa temprana, es el momento de actuar, crear oportunidades y construir un espacio donde la innovación no tenga barreras de género.
Si eres una mujer interesada en Web3 o apoyas la diversidad en el sector, no te pierdas la oportunidad de aprender y conectar. Regístrate en este Luma para asistir a Mujeres a la Vanguardia.
Te invitamos a mantenerte al tanto de futuras iniciativas, sumándote a nuestra comunidad de Mujeres en Crypto. ¡Seguimos construyendo el futuro juntas!
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
