Morgan Stanley invirtió 269,9 millones de dólares en GBTC de Grayscale, según se desprende de su presentación 13F del primer trimestre.
Esto convierte a Morgan Stanley en uno de los principales holders de GBTC, sólo superado por Susquehanna International Group, con una inversión de 1,000 millones de dólares.
Morgan Stanley se convierte en un actor importante en los ETF de Bitcoin
Las asignaciones se informaron durante el plazo de presentación 13F del primer trimestre, marcando el final del período inicial para que los inversores compren la mayoría de los ETF spot de Bitcoin.
El CIO de Bitwise, Matt Hougan, destacó la importancia de estas inversiones, estimando que más de 700 firmas profesionales compraron cerca de 5,000 millones de dólares en ETF de BTC hasta el 15 de mayo.

El interés de los inversores institucionales por BTC se considera en general un fenómeno extremadamente positivo. Sin embargo, algunos expertos creen que tiene otra cara.
“Es un arma de doble filo, que aporta tanto beneficios como nuevos retos para el mercado. Esta afluencia de dinero institucional puede aumentar la liquidez, reducir la volatilidad y proporcionar un entorno de inversión más estructurado. Sin embargo, también atrae un mayor escrutinio regulador, ya que las autoridades pretenden garantizar la protección de los inversores y la integridad del mercado”, declaró a BeInCrypto Iva Wisher, cofundadora y directora de operaciones de Prom.
Lea más: ¿Qué es un ETF de Bitcoin (BTC)? Conoce los diferentes tipos
Entrada continuada de gigantes financieros en los ETF de Bitcoin
La creciente demanda de criptomonedas por parte de las instituciones financieras tradicionales está ganando impulso. Pine Ridge Advisers, una empresa de asesoramiento de Nueva York, invirtió 205,8 millones de dólares en varios ETF de Bitcoin.
Por otra parte, Boothbay Fund Management reveló una exposición de 377 millones de dólares en ETF de Bitcoin, diversificando sus holdings entre IBIT, FBTC, GBTC y BITB.
Aristeia Capital Llc reveló una inversión de 163,4 millones de dólares en IBIT. Graham Capital Management declaró 98,8 millones de dólares en IBIT y 3,8 millones en FBTC. CRCM Lp y Fortress Investment Group LLC también invirtieron significativamente en IBIT.
Vanguard, sin embargo, ha adoptado una postura diferente sobre los ETF de Bitcoin. Salim Ramji, el nuevo CEO de Vanguard, reiteró su decisión de no ofrecer este instrumento.
Ramji hizo hincapié en el compromiso de Vanguard con la coherencia en su filosofía de inversión. Apoyó la explicación del CIO Greg Davis, alineándose con la estrategia a largo plazo de Vanguard.
Los enfoques opuestos entre Vanguard y Morgan Stanley con respecto a los ETF de Bitcoin ponen de relieve lo que impulsa la decisión de una empresa de gestión de activos de adoptar o evitar estos vehículos de inversión en criptomonedas.
“Se tienen en cuenta múltiples factores subyacentes, como la filosofía de inversión, la tolerancia al riesgo y la demografía de los clientes. La decisión de Vanguard se alinea con su enfoque de inversión conservador y a largo plazo, centrado en una amplia exposición al mercado y en minimizar el riesgo. Mientras que el enfoque de Morgan Stanley refleja una estrategia más agresiva, orientada a obtener mayores rendimientos a través de clases de activos más nuevas y potencialmente más arriesgadas”, añadió Wisher.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
