El ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, señaló que Bitcoin será opcional y no obligatorio a partir del próximo 7 de septiembre, y descartó que negocios y empresas vayan a ser sancionados. Recordó que el dólar continuará circulando.
El ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, reveló que con la entrada en vigor de la Ley Bitcoin el próximo 7 de septiembre, el uso de la criptomoneda será opcional, no obligatorio, ya que la circulación del dólar continuará con normalidad.
El ministro de Hacienda también descartó que haya algún tipo de sanción para quienes se nieguen a utilizar el Bitcoin como método de pago por productos o servicios. El gobierno de El Salvador tendrá 90 días para elaborar un nuevo reglamento, que coincide con el plazo de la entrada en vigor de la Ley Bitcoin; sin embargo, el reglamento no está listo.

Así lo explicó Alejandro Zelaya en un programa de televisión:
“Es algo opcional. El bitcóin y el uso del monedero inclusive es totalmente opcional, si no quieres no la bajás, no bajás la aplicación y tienes en circulación los dólares… es falso ese discurso. Si usted no quiere no lo haga, están los dólares siempre en circulación”.
Las declaraciones de Alejandro Zelaya en televisión nacional confirman lo que afirmó previamente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuando resaltó que no se tendrá costo ni comisión para enviar o recibir remesas, ni para hacer o recibir pagos, y tampoco para convertir Bitcoin a dólares, y que la medida aplicará a ciudadanos, empresarios y comercios.
El Salvador reafirma que Bitcoin es opcional, no obligatorio
A finales de junio, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que, cualquier tipo de conversión de dólares a Bitcoin o viceversa se puede realizar en cualquier momento mediante la app oficial Chivo, la cual incluirá un monedero digital para Bitcoin y otras criptomonedas.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que Bitcoin es opcional, así como el uso del monedero, y que los dólares continuarán en circulación, con la que se podrá seguir comprando frutas y verduras. Además, expuso que no será necesario modificar el artículo 7 de la ley, el cual dicta que “los agentes económicos deberán admitir Bitcoin”.

A principios de agosto, el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, reveló que concluyeron el borrador inicial de la nueva constitución, la cual extenderá el periodo de mandato presidencial, creará un nuevo organismo para sustituir al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y una eventual moneda digital.
Así lo precisó el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, en ese momento:
“Estamos viendo que vienen monedas virtuales y que si nuestra legislación no está preparada nos quedaremos relegados. Se contempla la posibilidad de monedas no concretas, no físicas, en la política monetaria”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
