El gobierno de El Salvador, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene su estrategia de acumulación de Bitcoin, a pesar de los desafíos económicos y las presiones externas. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha reiterado que Bitcoin sigue siendo un componente crucial de la economía del país.
A lo largo de los últimos años, El Salvador ha integrado a la criptomoneda en sus reservas como una forma de diversificar y fortalecer su sistema financiero.
El Salvador y su estrategia con Bitcoin en medio de presiones económicas
La persistente apuesta de El Salvador por Bitcoin ha sorprendido a muchos, especialmente considerando el préstamo de 1,4 mil millones de dólares que el país recibió del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2024.
Este acuerdo de financiamiento incluía una serie de reformas fiscales diseñadas para estabilizar la economía de la nación. Esto había generado preocupaciones sobre la posibilidad de que las compras de Bitcoin pudiera entrar en conflicto con los términos del préstamo.
Sin embargo, las autoridades de El Salvador han afirmado que el país no ha incumplido ninguna de las condiciones impuestas por el FMI. La ministra Hayem subrayó que el compromiso del presidente Bukele de seguir fortaleciendo la cartera de activos digitales del país se mantiene firme.
Bitcoin no solo juega un papel central en la planificación gubernamental, sino que también ha sido un factor clave para atraer inversiones y generar interés en el sector privado.
“Hay un compromiso del presidente Bukele de seguir acumulando activos como una forma de hacer precisamente eso. […] Bitcoin sigue siendo un proyecto importante. […] Estamos observando una acumulación de activos tanto desde la perspectiva gubernamental como del sector privado”, dijo María Luisa Hayem, ministra de Economía de El Salvador, a Bloomberg.
BTC sigue siendo una pieza clave en la economía de El Salvador
A pesar de las especulaciones de que la acumulación de Bitcoin podría ser un obstáculo para el cumplimiento de las condiciones del FMI, la entidad parece estar satisfecha con el enfoque adoptado por El Salvador.
Rodrigo Valdés, un representante del FMI, aclaró recientemente que no hay restricciones directas sobre la compra de Bitcoin. El acuerdo con El Salvador se centra en las reformas fiscales y la mejora de la gobernanza, y no limita específicamente la compra de criptomonedas.
El funcionario del FMI destacó que las reformas estructurales en El Salvador, como las iniciativas para mejorar la transparencia y fortalecer la gobernanza, son el verdadero objetivo del programa de financiamiento.
En este sentido, las compras de Bitcoin no se consideran una violación de los términos del acuerdo. Esto es válido siempre que el país cumpla con sus compromisos fiscales y de gobernanza.
El gobierno de El Salvador considera a Bitcoin como una herramienta clave para diversificar sus activos y posicionarse en el panorama global de las criptomonedas. Al momento de la publicación, el gobierno salvadoreño acumula 6,165 BTC valorados en 597 millones de dólares.

La incorporación de Bitcoin al sistema financiero del país ha sido vista como un movimiento innovador que puede abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico, especialmente en un país con altos niveles de remesas y una economía dependiente de fuentes externas de financiamiento.
A medida que El Salvador continúa avanzando en su estrategia de activos digitales, la acumulación de Bitcoin sigue siendo un tema de debate tanto a nivel nacional como internacional.
No obstante, el gobierno parece decidido a mantener su enfoque, confiando en que este activo puede jugar un papel fundamental en la modernización y estabilización de la economía del país.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
