Si bien la reciente suba en el precio de las criptomonedas puede atraer nuevas personas al mercado, existe un problema importante: es posible que millones no puedan vender debido a mínimos establecidos en sus monederos.
Muchas de las personas que tienen criptomonedas valoradas en menos de $100 pueden descubrir pronto, que no pueden venderlas. Algunos proveedores de monederos han estado estableciendo límites dudosos que han atrapado a pequeños inversores.
Esto puede parecer contra intuitivo. Después de todo, ¿no es tu monedero? Usted pensaría que sí, pero ese no parece ser el caso. Según Telegraph Money, muchos de los que compraron pequeñas cantidades en 2017 ahora están intentando vender. Sin embargo, los monederos, como el proporcionado por Blockchain.com, por ejemplo, hacen que cada vez sea más difícil hacerlo.
Telegraph Money informa que un usuario que compró “0,0062 de una criptomoneda”, descubrió que el mínimo para vender era 0,008. Cuando volvió a verificar “la cantidad mínima había aumentado a 0,01”.
Según Blockchain.com, la razón de los mínimos, aparentemente arbitrarios, se debe a las tarifas de la red. “Hemos expandido mínimos para garantizar que los usuarios no paguen tarifas no económicas para mover pequeñas cantidades de dinero”, dijo un portavoz. Sin embargo, el mínimo establecido por Blockchain.com parece irrazonable dado que casi 18 millones de monederos actualmente tienen menos BTC que el límite, según un análisis realizado por Interactive Investor.

Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Anton Lucian
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado