Un ransomware habría afectado este fin de semana a uno de los bancos más grandes de la nación austral, lo que ha provocado que todas sus sucursales permanezcan cerradas ante el público durante este lunes.
Durante este sábado y domingo (5-6 de septiembre respectivamente) se prendieron las alarmas en el sistema financiero chileno ante el anuncio de parte del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno de Chile sobre la posibilidad de que un ransomware, más específicamente uno del tipo Sodinokibi, estuviera afectando a distintas entidades.
Una de las entidades de las que ya se sabe públicamente que fue afectada es el BancoEstado. En un comunicado la entidad bancaria informó que se encontraban trabajando desde el momento que detectaron el ataque para revertir la situación. En palabras de la entidad, los fondos de los clientes no han sido afectados y que el acceso a los servicios online estaba en su mayoría operativos.
Sin embargo, para este lunes 7 de septiembre, todas las sucursales del banco a nivel nacional amanecieron cerradas. La propia institución confirmó por medio de otro comunicado que se mantendrían así el resto de la jornada y que en el caso de alguno de sus clientes necesite algún tipo de operación presencial en una sucursal, estarían informando cuales serían los métodos para hacerlo el día martes 8 de septiembre.

¿Es Bitcoin una solución para los chilenos?
Ante este tipo de acontecimientos en donde se destapan las debilidades que pueden presentar las instituciones financieras centralizadas, es importante recordar la existencia de una herramienta descentralizada como Bitcoin. Para evaluar la idoneidad que puede tener la principal criptomoneda del mercado para los chilenos afectados ante eventos como los sucedidos recientemente hemos conversado con Cristóbal Pereira, quien radica en Chile y funge como Director Ejecutivo de Blockchain Summit Latam.
“la oportunidad acá es la de educación a nivel de lo que es el sistema bancario actual, sus limitaciones, y sobre todo presentar que la gente tiene un sistema totalmente alternativo y nuevo donde independizarse de manera segura y confiable”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado