El gigante Microsoft ha llevado sus esfuerzos por renovar toda su línea con tecnología OpenAI al punto de incluir su tradicional paquete de Office. La empresa, según cita Bloomberg, confirmó que el software, que incluye Excel, PowerPoint, Outlook y Word, comenzará a utilizar la nueva plataforma de inteligencia artificial GPT-4 de OpenAI.
Las flamantes tecnologías, denominadas Copilot, podrán generar documentos completos, correos electrónicos y presentaciones de diapositivas. Esto es posible a partir del conocimiento que el software ha adquirido al escanear archivos corporativos y escuchar conferencias telefónicas. La tecnología, según informaron, debutará en los próximos meses, y Microsoft ya la está probando con unas 20 empresas.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, celebró la novedad.
“El día de hoy marca el próximo gran paso en la evolución de cómo interactuamos con la computación, lo que cambiará fundamentalmente la forma en que trabajamos y desbloqueará una nueva ola de crecimiento de la productividad. La nueva tecnología ayudará a las personas a crear gran contenido, excelentes documentos, excelentes presentaciones de PowerPoint, arte, así como realizar análisis sofisticados utilizando consultas en lenguaje natural”.
Copilot y los errores
La empresa admitió que “a veces Copilot tendrá razón, otras veces estará útilmente equivocado”. En esa frase hay un reconocimiento a la formulación de respuestas inexactas. Por caso, el reciente debut de la empresa de una nueva herramienta de chat de Bing impulsada por IA generativa a veces produjo respuestas que contenían imprecisiones fácticas y, ocasionalmente, diálogos extraños.
Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Microsoft de aplicaciones de trabajo y negocios modernos, dijo lo siguiente sobre los posibles usos:
“Copilot puede escanear y realizar acciones basadas en todos los datos de Microsoft Graph, que almacena contenido como correos electrónicos, reuniones de archivos, chats y notas del calendario. Estos datos de Microsoft Graph ayudan a que el modelo de lenguaje subyacente de Copilot genere respuestas más específicas y adaptadas a un individuo”.

Jaime Teevan, científico jefe y miembro técnico de Microsoft, se refirió a los eventuales errores:
“Copilot pasó varias comprobaciones de privacidad y tiene “mitigaciones en su lugar” en el caso de que el software se equivoque o tenga sesgos o se haga un mal uso. Vamos a cometer errores, pero cuando lo hagamos, los abordaremos rápidamente”.
OpenAI mostró en público su software GPT-4 a principios de esta semana. La herramienta ofrece una tecnología mejorada respecto a su anterior versión, GPT-3, en cuanto a generación de respuestas de texto mucho más creativas y detalladas.
Entretanto, en un semana cargada de novedades, la plataforma LinkedIn, propiedad de Microsoft, anunció que se valdrá de la tecnología de lenguaje de OpenAI para ayudar a los usuarios a crear un perfil más atractivo en el sitio de redes profesionales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
