Confiable

México: La universidad UAEMex inaugura la Ingeniería en Ciberseguridad, integra IA y blockchain

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Universidad Autónoma del Estado de México inauguró la la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad en su Unidad Académica de Tianguistenco.
  • La carrera incluirá tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, así como otras tecnologías disruptivas.
  • El profesor David Valle Cruz resaltó que en México aún existe una escasez de programas académicos que integren estas tecnologías como la IA o blockchain.
  • promo

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha inaugurado la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad en su Unidad Académica de Tianguistenco, ubicada en Santiago Tianguistenco de Galeana, en el Estado de México.

Este programa académico de vanguardia está diseñado para formar a profesionales con una sólida formación en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, que son esenciales en la protección de datos y sistemas en el mundo digital de hoy.

México: La UAEMex y su compromiso con blockchain e IA

Con la introducción de la Ingeniería en Ciberseguridad, la UAEMex se posiciona como pionera en México al integrar blockchain y otras tecnologías emergentes dentro de la educación superior. Este programa responde a la creciente necesidad de especialistas que puedan abordar los desafíos de la ciberseguridad en un entorno cada vez más digitalizado.

David Valle Cruz, profesor de la Unidad Académica de Tianguistenco, destacó que la ciberseguridad, combinada con el uso de IA y blockchain, forma parte de las áreas más relevantes para el futuro cercano. Sin embargo, señaló que en México aún existe una escasez de programas académicos que integren estos elementos, lo que hace aún más valiosa esta nueva oferta educativa.

“Se estudiará en cuatro años y en el último semestre los chicos realizarán sus prácticas profesionales. Los egresados se especializarán en seguridad de datos, seguridad de Big Data, seguridad de la Internet de las cosas; y conocerán sobre algunas tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial y machine learning, muy importantes para todas las organizaciones a nivel mundial”, dijo David Valle Cruz al Diario Portal.

La carrera tiene una duración de cuatro años, durante los cuales los estudiantes se adentrarán en materias fundamentales de matemáticas, lógica de computación, redes y sistemas. Además, los egresados estarán preparados para trabajar con tecnologías avanzadas como machine learning, IA y blockchain, que están revolucionando la manera en que gestionamos la seguridad digital.

¿En qué consiste la formación práctica y especialización en ciberseguridad?

Una de las características destacadas de la carrera es el enfoque práctico que se ofrecerá a los estudiantes. A lo largo de su formación, los alumnos tendrán acceso a laboratorios equipados con tecnología de punta, y podrán realizar prácticas profesionales con herramientas emergentes en el ámbito de la ciberseguridad.

Esta experiencia práctica les permitirá tener una visión integral de cómo las empresas y organizaciones gestionan la seguridad de sus sistemas y datos en la era digital.

La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad es la última en sumarse a la UAEMex.
La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad es la última en sumarse a la UAEMex. Fuente: uaptianguistenco.uaemex.mx

Además de la Ingeniería en Ciberseguridad, la UAEMex ofrece otras licenciaturas en áreas como ingeniería en computación, software y mecánica, lo que proporciona a los estudiantes diversas opciones de especialización. También se imparten programas de maestría y un doctorado en ciencias de la computación, ampliando las posibilidades de continuar con la formación académica.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) es una de las principales instituciones que ofrece esta carrera, específicamente en la Unidad Académica de Tianguistenco.  Es importante considerar instituciones que ofrezcan una combinación de tecnologías emergentes como blockchain y IA en sus planes de estudio.

La UAEMex está liderando el camino en la formación de profesionales en el campo de la ciberseguridad en México. La integración de tecnologías como blockchain y la IA dentro de su currículum prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro digital, con un enfoque práctico y una sólida base académica.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado