Volver

México y Huawei capacitarán a 1,000 talentos de LatAm en IA, nube y big data

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

30 junio 2023 16:49 UTC
Trusted
  • Huawei y el gobierno mexicano buscan reducir la brecha de género digital en Latinoamérica y el Caribe.
  • Capacitarán en tecologías como nube, big data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.
  • La capacitación de IA la brindará Huawei y promete a quienes lo cursen, habilidades para utilizar la IA y el machine learning.
Promo

El gobierno de México, en conjunto con el gigante chino de la tecnología, Huawei, anunciaron la capacitación de 1,000 profesionales de América Latina y el Caribe sobre tecnologías como: Inteligencia Artificial (IA), Comunicación de Datos, Internet de las Cosas, Nube y big data. La iniciativa Spark fue creada entre México y la empresa.

La tercera edición del programa entre el gobierno de México y Huawei busca becar a mujeres y hombres estudiantes, profesionales y académicos. Los seleccionados recibirán mentorías personalizadas de Huawei para resolución de dudas y la convocatoria estará disponible hasta el 19 de agosto.

Sponsored
Sponsored

Huawei busca reducir la brecha de género digital en Latinoamérica

Uno de los cursos será Inteligencia Artificial (HCIA-AI), en inglés y español, el cual solicitará conocimientos previos sobre IA, fundamentos de matemáticas y conocimientos básicos sobre programación Python. El gobierno mexicano enfatiza que el programa busca cerrar la brecha digital de género.

El curso de IA lo brindará Huawei y promete a quienes lo cursen, habilidades para utilizar la IA y el machine learning, aprendizaje profundo. No solo eso, el gigante chino ahondó que el cursante podrá diseñar, desarrollar e innovar en productos y soluciones de IA. Incluso, las certificaciones serán válidas bajo el título HCIA-AI.

Huawei puntualizó lo siguiente sobre la capacitación:

“Las (os) estudiantes dominarán los principios básicos de la Inteligencia Artificial, marcos generales de IA de código abierto, y conocimiento de programación; tendrán también la capacidad de diseñar, desarrollar e innovar productos y soluciones de IA utilizando tecnologías tales como IA, aprendizaje máquina y aprendizaje profundo”.

Podrán participar interesados de cualquier nacionalidad de la región, desde Argentina hasta México, aunque también Brasil y Cuba. Incluso, podrán participar nacionalidades como Haití, Granada, Guyana, Santa Lucía, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Sponsored
Sponsored

Huawei ha impulsado adopción de IA y Web3 en el último año

En ediciones pasadas, el programa de Huawei se enfocó en startups y FinTech de América Latina con problemas técnicos como modelos de negocio, recaudación de capital, atracción de clientes y estrategias de comercialización. Aplicaron empresas de Perú, Chile, Colombia y México.

El gigante de la tecnología chino ha impulsado en Latinoamérica y España, startups con capacitaciones sobre Inteligencia Artificial y Web 3.0, modelos de negocio en la nube y tecnología blockchain. A finales de 2022, instaló un data center en Chile para brindar infraestructura que brindara soporte a tecnologías como big data, blockchain, metaverso y tokens no fungibles (NFT).

A inicios de año, Huawei y FundingBox acordaron en acelerar las oportunidades de negocio y de crecimiento global de las startups innovadoras españolas. Fue un programa para desarrollar soluciones tecnológicas en los ámbitos de Inteligencia Artificial, machine learning, análisis de datos, blockchain, Web 3.0 y/o SaaS como vertical.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.