Según un informe de Binance Research, la capitalización total del mercado cripto ha crecido ligeramente en un 1.99% desde el comienzo del año. Esta cifra puede no parecer impresionante en comparación con corridas alcistas anteriores.
Pero refleja un optimismo cauteloso entre los inversores. Los expertos lo consideran una señal positiva en el contexto de la incertidumbre macroeconómica y los efectos persistentes de las correcciones bruscas de 2022 a 2023.
Crecimiento modesto con variables ocultas
Un aspecto destacado del informe es la clara divergencia entre los dos trimestres de este año. En el primer trimestre de 2025, el mercado cayó bruscamente en 18,61%, influenciado por múltiples factores.
Estos incluyeron un sentimiento bajista tras una corrección prolongada, un financiamiento de capital de riesgo más restringido y preocupaciones sobre la recuperación macroeconómica global. Sin embargo, al entrar en el segundo trimestre, el mercado se recuperó rápidamente con una tasa de crecimiento del 25,32%.
Este repunte ha compensado completamente la caída anterior y también ha inyectado un nuevo optimismo en toda la industria. La fuerte recuperación en el segundo trimestre se puede atribuir a varios factores clave. Primero, la política monetaria de Estados Unidos se estabilizó después de una serie de aumentos en las tasas de interés en los años anteriores.
Esta estabilización ayudó a mejorar el sentimiento de los inversores y allanó el camino para que el capital regresara a activos de alto riesgo como las criptomonedas. En segundo lugar, muchos proyectos importantes de infraestructura blockchain, como las soluciones de Capa 2, han logrado avances notables en términos de tecnología y adopción por parte de los usuarios.
Además, la tokenización de activos del mundo real (RWA) y las aplicaciones DeFi integradas con IA también han mostrado avances significativos en estas áreas. Estos avances han sentado las bases para desbloquear nuevas entradas de capital en el mercado.

Sin embargo, el modesto crecimiento del 1,99% en el primer semestre de 2025 también refleja una realidad clara: el mercado cripto ya no está impulsado por el FOMO como se vio en ciclos alcistas anteriores. En cambio, los inversores se están volviendo más cautelosos, evaluando minuciosamente la sostenibilidad, los modelos de negocio y el potencial de flujo de efectivo real de cada proyecto.
Como resultado, el mercado se está volviendo más “impulsado por la calidad”, donde solo los proyectos con capacidades reales y estrategias claras pueden ganar tracción.
La recuperación despierta esperanza para semestre
En este contexto, las tendencias de inversión a largo plazo que se centran en infraestructura, stablecoins y proyectos generadores de ingresos están ganando impulso. Las instituciones financieras tradicionales continúan experimentando con productos cripto a través de ETF y RWA.
También están explorando aplicaciones blockchain para pagos transfronterizos, fomentando una ola de integración entre las finanzas tradicionales y los activos digitales. Mirando hacia la segunda mitad de 2025, el mercado cripto enfrenta tanto oportunidades como desafíos.
Si las condiciones macroeconómicas continúan estabilizándose y se mantienen políticas de apoyo para la tecnología blockchain, podemos esperar una fase de crecimiento más fuerte. Sin embargo, el potencial de divergencia del mercado sigue siendo alto.
Los proyectos que siguen tendencias sin valor fundamental pueden ser rápidamente eliminados, allanando el camino para aquellos capaces de ofrecer valor real e impacto a largo plazo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
