La popularidad de Bitcoin en 2021 se puede medir en números. Eso es porque la empresa de analistas Visibrain publicó datos que muestran el éxito de la criptomoneda.
La criptomoneda más popular y valiosa del planeta tiene comunidades digitales enteras dedicadas a ella en diferentes servicios digitales. Según una encuesta realizada por Visibrain, una plataforma francesa de monitoreo web y redes sociales, en 2021, 101 millones de mensajes en Twitter usaban la palabra Bitcoin, lo cual representó un aumento del 350% respecto al volumen registrado en 2020.

En 2021, Bitcoin superó la marca de US $ 69,000 en noviembre, perdió valor, fluctuó y fue noticia en todo el mundo, tanto de manera positiva como negativa. Y todo este movimiento y fama se puede confirmar con datos matemáticos.
Uno de los temas que llevó a Bitcoin a la cima fueron las charlas del multimillonario Elon Musk. El propietario de Tesla anunció a principios de este año que la compañía automotriz compraría $1,5 mil millones en BTC y aceptaría las criptomonedas como pago en algunos países por la compra de vehículos.
Noticias que afectaron el precio de Bitcoin en 2021
La decisión tuvo un profundo impacto en el precio del criptoactivo, que entró en una fuerte tendencia alcista, logrando alcanzar un precio récord de US $64,000 unas semanas después. Sin embargo, la opción de pago de Bitcoin fue revocada en mayo.
El punto principal de la decisión, según Musk, fue el impacto ambiental que causa la minería de criptomonedas. Además de plantear el debate sobre que Bitcoin es dañino para el medio ambiente, la decisión de Tesla inició una ola de restricciones sobre la extracción del activo en algunos países, como China, lo que provocó que el precio de BTC cayera más del 50%.
Más munición para las noticias sobre criptomonedas provino de China, que luego prohibió cualquier operación con criptomonedas, al anunciar su propia CBDC, el yuan digital. Después de meses en una tendencia bajista, Bitcoin comenzó un fuerte movimiento alcista a fines de septiembre. El mercado de la minería de criptomonedas, que se vio afectado en gran medida por las restricciones chinas, también logró una fuerte recuperación y Estados Unidos se convirtió en el líder en este segmento.
Además de la recuperación minera, se están desarrollando cada vez más alternativas para una minería BTC más sostenible. Por lo tanto, no sería sorprendente que Tesla volviera a aceptar el activo como forma de pago.
La empresa destacó lo siguiente en su informe:
“Creemos en el potencial a largo plazo de los activos digitales, como inversión y como alternativa líquida al efectivo”.
El Salvador fue un factor decisivo
En septiembre, Bitcoin se convirtió en la moneda oficial de El Salvador. El país fue el primero en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal en su territorio. En la misma fecha, su presidente anunció una compra de BTC por un millón de dólares realizada por el gobierno. Al día siguiente, los habitantes del país ya compartían en las redes sociales que era posible utilizar el activo en una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo.
La decisión de El Salvador parece estar influyendo en otras naciones latinoamericanas, y cada vez más países se unen o buscan soluciones que involucran al mundo de las criptomonedas. Mientras los gobiernos de Perú y Colombia están desarrollando alternativas al uso de blockchain, una universidad en Venezuela anunció recientemente el primer curso de maestría.

Si bien el gobierno brasileño no ha dado pasos importantes en relación con este mercado, una encuesta indicó que una buena parte de la población local agradecería que el país también adoptara el BTC como moneda oficial. Y estos son solo algunos hechos que sitúan a Bitcoin como una de las palabras más utilizadas en las redes sociales en 2021.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
