Pepe Coin (PEPE), el ‘fenómeno de mayo’ de las memecoins, está experimentando un nuevo crecimiento de magnitudes importantes en los últimos siete días que ya superó el 62% de rendimientos, según datos de TradingView, y que se espera alcance, de nueva cuenta, el 100% para las próximas horas y hasta que termine la semana.
Esta reanimación de la rana más popular del Internet se estaría dando, explican analistas y expertos del mercado de las criptomonedas, por el renovado entusiasmo que se está viendo en torno a lo que desde Bezinga España han tildado como ‘frenesí institucional’ del nuevo ETF de Bitcoin (BTC), así como al aumento en el precio del activo digital de mayor capitalización de planeta, que está por superar el 20 % en los últimos siete días.
Mientras tanto, otra memecoin está dando mucho de qué hablar tras superar los 9 millones de dólares en recaudación a través de una preventa que no lleva muchos días al aire, pero que se está apoderando de los titulares de muchos medios de comunicación por la enorme ‘fanaticada’ en la que se ha vuelto su comunidad, así como por la cantidad de minoristas que están apostando por ella. Se trata de Wall Street Meme (WSM) y ha llegado “para gobernarlos a todos”.
Invierte ahora en la preventa de Wall Street Memes
¿Qué es lo que está pasando con Pepe Coin?
SponsoredEl rally que vuelve a protagonizar Pepe Coin se está produciendo al mismo tiempo que numerosos inversores institucionales, llamados también como ‘ballenas’, están volviendo sus miradas e intenciones al vasto universo de las criptomonedas, más específicamente a Bitcoin ¿Por qué?
Pues, la introducción del ETF de BTC está capturando la atención de jugadores financieros de mayúsculas proporciones, lo que posiblemente esté allanando una nueva senda para una mayor adopción y aceptación de los activos digitales en distintos mercados.

Para los que apenas están comenzando en el apasionante mundo de las inversiones, un ETF es una cartera diversificada de acciones en las que se puede invertir. Según lo explican desde BlackRock, “un ETF es un conjunto de activos que cotizan en bolsa (…) Los ETFs son vehículos que ayudan a invertir de manera diversificada y con bajo costo. Al comprar una participación de un ETF se invierte directamente en una cartera diversificada de valores -en este caso también de criptomonedas- la correspondiente a su índice de referencia, mientras que comprando una acción se invierte únicamente sobre un solo activo”.
Cambio a un “sentimiento positivo” en el mercado cripto

Ahora, para los expertos de Bezinga España, este nuevo aumento en la capitalización y valor de PEPE también tiene que ver con un “sentimiento general positivo” que estaría rodeando al mercado de las criptomonedas, “lo que es un cambio bienvenido después de los recientes eventos que generaron miedo, incertidumbre y duda”.
Y es que la industria de las criptomonedas ha visto como en las últimas semanas entes reguladores de todo el mundo atacan a sus principales protagonistas para intentar frenar o al menos disminuir la penetración de la blockchain en todos los mercados.
Primero llegó la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos a demandar tanto a Coinbase como a Binance, las dos plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del planeta, acusándola de hasta 13 delitos, entre los que destacan fraude, malversación de fondos y acceso y utilización de información privilegiada.
Sponsored SponsoredY eso no es todo, en estas acusaciones se ‘llevaron por delante’ al grupo más importante de altcoins de la industria, encabezados por Solana (SOL), Cardano (ADA) y Polygon (MATIC), tildándolas de valores, lo que ocasionó un desangre que apenas está cicatrizando.
Por otro lado, desde Reino Unido se conoció la noticia de que Binance ya no podrá ofrecer sus servicios ni productos y lo mismo le pasó en Países Bajos al no conseguir la licencia y en Chipre, donde el caso es que la perdió. En Francia se abrió una acusación formal contra la misma plataforma por motivos aún bastante grises pero que, se espera, sean aclarados antes de que termine la semana.
Todas estas acciones legales y batallas regulatorias han generado un impacto muy fuerte en el sentimiento del mercado, por lo que traders, inversores y comerciantes, tanto minoristas como ballenas, se volvieron en extremo cautelosos y hasta comenzaron a retirar colocaciones para no perder los rendimientos que hasta ahora les dejaba el año.
Viendo todo esto, la noticia de que importantes ballenas del mundo financiero vuelven a invertir en criptomonedas, más específicamente en Bitcoin, gracias al ETF, estaría inyectando una nueva ola de optimismo en toda la industria que en este momento está afectando de forma positiva a Pepe Coin y a otras criptomonedas de mayor valía.
Nuevamente Bitcoin superó los 30.000 dólares, si logra sobrepasar la barrera psicológica de los 37.000 dólares podríamos estar ad portas de un rally verdaderamente importante en todo el mercado.
Wall Street Memes se queda con parte de la inversión
Así como Pepe Coin se está aprovechando del nuevo sentimiento alcista que de la noche a la mañana se apoderó del mercado de las criptomonedas, con más de un 62% de ganancias para los últimos siete días, Wall Street Memes está haciendo lo propio, pero desde su preventa y con muchos más argumentos tanto como proyecto, como por intención.
Su presentación ante el mundo ha dado una impresión de fuerza y determinación, características que llaman poderosamente la atención de inversores que están buscando proyectos que no caigan rápidamente en el mar del olvido y que puedan producir ganancias rápidas y a largo plazo por igual.
Sponsored“Prepárese para el despegue mientras le presentamos el proyecto cripto más electrizante de nuestro tiempo -dicen desde el whitepaper- Wall Street Memes (WSM) ha resurgido de las cenizas del legendario Saga GameStop, donde una banda de intrépidos individuos se mantuvo erguida contra los poderosos gigantes de Wall Street. Ahora, estamos aquí para reescribir las reglas de las finanzas con un arma poderosa: MEMES. Nuestra misión es clara: empoderar a los inversores minoristas (…) e interrumpir el panorama financiero tradicional. Nosotros creemos que el poder de los memes es extraordinario y es capaz de unir, inspirar y desafiar el status quo”.
“A través de la magia de la descentralización, estamos creando un proyecto que pone el control en las manos del pueblo, donde por derecho pertenece. Estamos trazando un curso emocionante hacia el éxito. Estamos construyendo más que solo una ficha; estamos forjando una comunidad imparable. Juntos estableceremos una base sólida, lanzaremos un token muy fuerte y apuntaremos a un crecimiento sin precedentes y a una capitalización de mercado verdaderamente importante”, indican desde Wall Street Memes.
“Revolución en el sistema financiero”
Los creadores de este proyecto quieren ser partícipes de toda una “revolución” en el sistema financiero y hablan de que “el viaje” de WSM no se trata solamente de rendimientos, sino de “remodelar el mundo de las finanzas con risas, unidad y la fuerza indomable de los memes”.
Y es precisamente ese entusiasmo el que ha llamado la atención de un enorme número de minoristas que ven cómo sus inversiones no solo les generarán ganancias, sino que están sirviendo para un propósito mayor.
Preventa
Aunque parezca un cuento de hadas, Wall Street Memes ya superó los 9.2 millones de dólares en recaudación, lo que quiere decir que está recorriendo la etapa número 17 de la preventa, fase a la que ha llegado extremadamente rápido, tomando en cuenta que no hay inversores institucionales ni empresas grandes haciendo sus colocaciones en WSM, solo minoristas, como el mismo proyecto quiere que sea.
En este sentido, se espera que la ICO termine más rápido de lo estimado. A continuación, presentamos el cuadro de la preventa, lo recorrido y lo que está por venir en esta recaudación de fondos que busca “revolucionar” la industria:
para lograr lo anhelado y continuar con la oferta inicial.

¿Sabías que ChatGPT habló sobre Wall Street Memes?
Solo era cuestión de tiempo para que algún analistas o interesado utilizara la Inteligencia Artificial (IA) para intentar predecir el futuro de una u otra criptomoneda y, en este caso, le tocó a Wall Street Memes. Hay que tomar en cuenta que estas herramientas, específicamente el ChatGPT de OpenAI, no está diseñado para hacer ni generar proyecciones financieras y, además, no cuenta con la exposición necesaria a la información que podría proporcionarle contexto sobre los instrumentos financieros.
Así y todo, no ha faltado el que intente hacer una predicción de WSM en ChatGPT y esa es la respuesta más recurrente:
“Una vez que una memecoin como WSM se incluye en los intercambios de criptomonedas establecidos, gana exposición a una audiencia más amplia de compradores y comerciantes potenciales, la accesibilidad mejorada puede resultar en un mayor volumen de negociación y liquidez, lo que a menudo tiene un impacto positivo en el precio del token.
Como modelo de lenguaje de IA, puedo proporcionarte información y algunos consejos generales sobre criptomonedas, pero recuerda que no puedo brindarte asesoramiento financiero específico ni predecir el futuro de una moneda en particular. Siempre debes realizar tu propia investigación y consultar a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión”.