Méliuz S.A. anunció este miércoles (8) la aprobación de un programa de recompra de hasta 9,13 millones de acciones ordinarias, equivalente al 10% de las acciones en circulación. El plan, aprobado por el Consejo de Administración, será válido por 18 meses — hasta abril de 2027 — y es parte de una estrategia de gestión de capital que combina la recompra de acciones y la exposición a Bitcoin para aumentar el valor para los accionistas.
Según Méliuz, el objetivo es optimizar la asignación de recursos y maximizar los retornos futuros para los inversores, utilizando parte del efectivo disponible y las ganancias acumuladas de la apreciación de sus activos digitales. La recompra se llevará a cabo en B3 y puede incluir el uso de derivados, con la intermediación de Itaú Corretora y BTG Pactual.
SponsoredBitcoin como pilar de la estrategia financiera
Méliuz destaca que la decisión se tomó basándose en su sólida posición de liquidez, compuesta por 604.69 BTC, valorados en alrededor de 397,3 millone de reales, además de 71,5 millones de reales en efectivo. Sumando ambos, la empresa posee 468,8 millones de reales en activos líquidos.
Con esto, el Consejo entendió que el momento es oportuno para reforzar la confianza en la empresa y aumentar los retornos para los accionistas, una estrategia similar a la adoptada previamente con las compras de Bitcoin como activo de reserva. En ambos casos, el enfoque está en capturar valor a largo plazo y reducir el impacto de los ciclos económicos en el efectivo.
En los 12 meses terminados en el segundo trimestre de 2025, Méliuz registró 75,6 millones de reales en EBITDA y 47,9 millones de reales en beneficio neto, manteniendo una operación rentable y sin deuda. Según la administración, el programa de recompra no afectará las obligaciones financieras de la empresa ni su estructura corporativa.
Parte de una tendencia más smplia
La decisión refuerza una tendencia creciente entre las empresas brasileñas que adoptan Bitcoin como un activo estratégico.
Movimientos recientes, como el de OranjeBTC — que debutó en B3 con una tesorería 100% en Bitcoin — y BitMine Immersion Technologies, que expandió sus reservas de criptoactivos, indican que el uso de BTC como reserva corporativa se está convirtiendo en una práctica más extendida entre las empresas cotizadas en el país.
Méliuz también informó que mantendrá al mercado actualizado sobre la ejecución del programa, de acuerdo con los requisitos de la Resolución No. 80 de la CVM.