Confiable

Más empresas argentinas confían en las criptomonedas como medio de pago, según encuesta

2 minutos
Actualizado por Andrés Peña Mellado
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El 76% de los jóvenes empresarios creen que adoptarán criptomonedas.
  • Son datos que surgen de un trabajo de la Cámara Empresarial.
  • Participaron emprendedores de 19 provincias argentinas.
  • promo

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una encuesta sobre Criptomonedas (entre el 31 de mayo y el 22 de junio de 2022) entre jóvenes empresarios y emprendedores de 19 provincias.

Cuando se consultó por el conocimiento sobre Criptomonedas y activos digitales, el 32% manifestó que su conocimiento era “Básico”, mientras que el 47% respondió que conoce “Poco” o “Muy poco”.

Solo el 11% considera que conoce “Mucho” sobre estos activos. Otro aspecto clave a destacar es que, entre quienes invierten en activos digitales, el 96% lo hace en criptomonedas y el 35% también invierte en NFTS y Tokens.

El 76% de los encuestados se identificó con los sectores de Comercio y Servicios. El 54% se encuentra inscripto como monotributista, lo que expone la importancia del Régimen Simplificado entre los jóvenes emprendedores y empresarios de Argentina.

Detalles de la encuesta

El trabajo recorrió distintos aspectos sobre los activos digitales y las respuestas fueron variadas.

  • Cuando se preguntó sobre la finalidad de los activos digitales, el 74,7% de los encuestados afirmó utilizarlos como inversión y un 26,5% sostuvo que lo hace “Por desconfianza a las autoridades monetarias”. Entre este grupo, además, un 28% manifestó que lo utiliza como “medio de pago”.
  • El 53% de los encuestados respondió que no invierte en activos digitales, en su mayoría (64%) por “Desconocimiento”, mientras que un 27% afirmó que no lo hace por “Desconfianza” y solo un 16%, por “Falta de capital”.
  • En referencia a las expectativas de los encuestados en relación al uso a futuro de activos digitales y criptomonedas en sus pymes o emprendimientos, el 76% de los encuestados respondió que es muy probable o probable que comiencen a utilizarlas. Mientras que solo el 8% respondió que es muy improbable.

A la pregunta de por qué usar Criptomonedas en una pyme o emprendimiento, la mayoría respondió que “Será un nuevo medio de pago de uso común en el futuro”, “Como inversión y/o reserva de valor” y/o “Confían en su seguridad y su descentralización”.

Con respecto a la pregunta sobre la principal complicación en tu pyme para poder adoptar criptomonedas, la mayoría respondió: “Dificultades de adaptación de los clientes y los proveedores” como también “Desconocimiento en el tema”.

Este dato puede vincularse a que el 79% de los encuestados afirmó conocer lo básico o menos sobre este tipo de sistema. También fue mencionado que no habría ninguna complicación en su incorporación.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado