A través de un encuentro virtual, organizado por ONG Bitcoin Argentina, Paxful y la Fundación Built With Bitcoin, colegios de todo el país participaron de la presentación del proyecto que busca contribuir a la educación y formación sobre Bitcoin y blockchain. Durante los primeros días de junio se realizará una nueva charla abierta.
Más de 40 instituciones educativas de todo el país participaron el jueves pasado de la primera charla informativa del Proyecto Escuelas y Bitcoin, un programa de formación y orientación vocacional llevado adelante por ONG Bitcoin Argentina, Paxful y la Fundación Built With Bitcoin. En el encuentro virtual, las organizaciones impulsoras de la iniciativa brindaron detalles sobre el programa que busca capacitar sobre las tecnologías Bitcoin y blockchain a más de 4.000 estudiantes y docentes secundarios.
SponsoredDurante los primeros días de junio se realizará una nueva charla abierta virtual con la comunidad educativa para dar a conocer nuevamente los alcances del proyecto.
“La educación es la principal herramienta de acceso y conocimiento de las tecnologías descentralizadas. Nuestro objetivo con el “Proyecto Escuelas y Bitcoin” es formar a los profesionales del futuro, capacitar a los estudiantes, docentes y a las instituciones educativas sobre estas herramientas inclusivas y democráticas. El potencial que tienen Bitcoin y blockchain es inmenso, y queremos que cada vez más personas sean conscientes de las oportunidades que brindan”, explicó Jimena Vallone, Coordinadora de Desarrollo Institucional de ONG Bitcoin Argentina, durante la presentación del proyecto.
Por su parte, Renata Rodriguez, líder Global de Comunidad y Educación de Paxful y representando en esta ocasión también a la Fundación Built With Bitcoin, remarcó que con el “Proyecto Escuelas y Bitcoin” buscan poner el foco en “el valor de las personas y la libertad”. “Hace más de seis años que trabajamos con distintos proyectos educativos y sociales porque creemos en la fuerza que tiene la educación para transformar a las personas y sus comunidades. Bitcoin no es para millonarios sino para millones de personas”, agregó.
Durante la presentación, desde ONG Bitcoin Argentina brindaron detalles sobre el proyecto, que contará con capacitaciones, charlas presenciales y virtuales, talleres prácticos, mentoreo de las iniciativas elaboradas por los estudiantes y un encuentro interescolar donde se presentarán los trabajos realizados en el marco del programa. Además, se generarán materiales pedagógicos en distintos formatos que permitirán ampliar el número de escuelas alcanzadas por el proyecto, estimado inicialmente en 40 establecimientos de todo el país.
El “Proyecto Escuelas y Bitcoin” se desarrollará, dentro de las instituciones educativas, en tres etapas: primero, se realizarán dos charlas introductorias y talleres prácticos tanto para docentes como para alumnos; segundo, se definirá el proyecto o trabajo de investigación a realizar y se brindará mentoreo y acompañamiento durante su desarrollo; por último, se llevará a cabo la presentación final de todos los proyectos en un encuentro interescolar, a realizarse a fines del 2023.
“Estamos muy contentos desde ONG Bitcoin Argentina de poder llevar adelante este programa innovador que busca generar comunidad, concientizar a nuestros jóvenes y promover una adopción segura de estas tecnologías”, concluyó Vallone.
“Proyecto Escuelas y Bitcoin” nace gracias a la alianza establecida entre ONG Bitcoin Argentina, Paxful y Fundación Built With Bitcoin. El programa, que comenzará el trabajo en las escuelas durante el mes de agosto, tendrá una duración de 18 meses.Las escuelas interesadas en recibir más información o participar del proyecto pueden escribir a [email protected].
Puedes observar la presentación completa del jueves pasado AQUÍ.
Acerca de Bitcoin Argentina
La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina), desde el año 2013 promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.
SponsoredComo organización referente en criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina ha llevado adelante conferencias, concursos, cursos de formación educativa, consultorías y proyectos de índole social. Entre sus principales iniciativas se destacan: Descentralizar, el evento más importante de criptomonedas en el país, que ya cuenta con dos ediciones; Proyecto DIDI (Identidad digital para la inclusión); las Charlas Introductorias de Bitcoin y Blockchain y distintos cursos de formación sobre estas tecnologías; Proyecto Cambalache; Proyecto Escuelas; Bitcoin Pizza Day; Premio B·Arte; y la Clínica de Legales, desde donde se ofrece asesoría en temas legales y tributarios, e información para la prevención de estafas.
Más sobre Bitcoin Argentina: AQUÍ.
Acerca de Paxful y Fundación Built With Bitcoin
Paxful es una plataforma fintech global peer-to-peer que permite a las personas realizar pagos, transacciones y envío de dinero con Bitcoin como medio de intercambio. Fundada en 2015 por Ray Youssef y Artur Schaback, la misión de Paxful es ayudar a todas las personas a tener el mismo acceso a las finanzas, sin importar quiénes sean o dónde se encuentren. Más de siete millones de personas usan Paxful para comprar y vender Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Tether (USDT) con casi 400 métodos de pago diferentes.
Como parte de su misión de apoyar a los mercados emergentes, Ray Youssef, cofundador y director ejecutivo de Paxful, fundó la Fundación Built with Bitcoin, una organización dedicada a crear oportunidades proporcionando agua limpia, acceso a educación de calidad, agricultura sostenible y apoyo humanitario.Todo impulsado por Bitcoin y criptomonedas. Hasta la fecha, la fundación ha construido 10 escuelas, 7 proyectos solares y más de una docena de sistemas de agua y agricultura en todo el mundo.