BeInCrypto España ha tenido el honor de hablar con Petru Catana que ha estado recorriendo varias ciudades por el mundo para hablar de MakerDAO y de la revolución del DeFi. Ingeniero de Integraciones de MakerDAO con formación en ciencias económicas. Ha estado en el ecosistema por más de 5 años. Gran entusiasta de la criptomonedas debido a sus características variadas desde IT, economía, “game theory”, política y por su comunidad. Enamorado de las características multifacéticas de esta industria y feliz de poder ver en vivo cómo se desarrolla todo.

¿Qué tal si nos das algunos antecedentes sobre ti y cómo te involucraste en MakerDAO? ¿Qué significa el ecosistema DAI para usted personalmente?
Petru Catana: Empecé una licenciatura simple en economía de mercado y marketing en Copenhague. Durante esos estudios entendí un poco cómo funciona el mundo y el mercado. Así que empecé a construir este resentimiento sobre cómo funciona el sistema, especialmente después de la crisis financiera, que estaba muy fresco durante mis estudios. Esto me proporcionó una nueva perspectiva, llegué a la conclusión de que necesitábamos algo nuevo. En ese momento, tenía algún conocimiento de Bitcoin, pero muy limitado, y cuando fui a la universidad me centré en mis estudios y me olvidé de Bitcoin. Después de un tiempo me encontré de nuevo con Bitcoin en 2013 viendo el programa Keiser Report de Russia Today. Empecé a leer cada día y noche sobre Bitcoin. Lo que más me atrajo fue la posibilidad de huir de los bancos, del control y el monopolio que tienen sobre las finanzas de la gente. Siento que es un derecho fundamental tener buenas herramientas financieras y tener libertad financiera, pero en algunas regiones del mundo como EE.UU. donde se produjeron rescates lo hace difícil. Todo esto influyó en mi enfoque al principio. Después, vi el lanzamiento de Ethereum en la presentación de Vitalik en 2015 y me lancé con todo. Eso me dio una gran motivación para cambiar mi carrera. La economía de mercado puede ser genial, pero quería saber cómo funcionaba esta tecnología. Por lo tanto, cambié mis estudios de marketing a informática, así que empecé desde cero una nueva carrera. Desgraciadamente no aprendí nada sobre cripto en mi nueva carrera. Aprendí cripto literalmente de Internet, 24 horas al día, 7 días a la semana en Reddit’s, siguiendo a las empresas, uniéndome a ICO’s, ayudando a la comunidad y básicamente experimentando. Maker estaba allí, pero al principio era simplemente un exchange donde podías comprar tokens de Ethereum con ETH. Ni siquiera entendía el ecosistema de la ETH, así que la MKR era un misterio mayor para mí. Simplemente seguí las noticias de todo el ecosistema hasta que un día Maker abrió una oficina en Copenhague ya que su creador es danés. Los vi en varias reuniones y me puse en contacto con la Fundación DAO Maker. Finalmente conocí a Rune Christensen, CEO de MakerDAO, en una meetup y desde entonces he escalado dentro a la organización y estoy 100% comprometido con el proyecto.DeFi ha tenido un año brillante y parece que 2020 va a ser aún más grande para este nuevo sector. ¿Dónde crees que estará en los próximos 5 años?
Petru Catana: Definitivamente el crecimiento es un hecho, pero necesita maduración, este ecosistema es todavía muy joven, más o menos tiene dos años de edad. Todavía es muy experimental, muchos aspectos harían que se te cayera el pelo ya que da mucho miedo pero al mismo tiempo es muy emocionante. Nuevos proyectos están apareciendo por todas partes y ahora lo que necesitamos ver en los próximos cinco años es que esos experimentos se conviertan en pruebas reales testados empíricamente. Necesitan pruebas de que funcionan y de que son resistentes ante cualquier situación para poder reivindicar que se trata de una financiación descentralizada.
Para aclarar el ecosistema al público en general. ¿Cuál es la diferencia entre MakerDao, CDP’s, cDAI ,Dai, Sai, DSR? ¿Cómo interactuan entre sí?
Petru Catana: Empecemos con MakerDAO primero. MakerDAO es esta Organización Autónoma Descentralizada (DAO, siglas en inglés). Es una comunidad de titulares de tokens MKR que gobiernan el protocolo de Maker, este protocolo lo mantiene todo unido. En este ecosistema hay DAI, CDP, DSR… Anteriormente tuvimos la DAI colateral única funcionando durante casi 2 años. Entonces sólo teníamos Ethereum como activo colateral, solíamos llamarlo CDP, lo tomamos del mercado tradicional. Cuando migramos el 18 de noviembre del año pasado a un activo colateral múltiple, permitimos que el protocolo lanzara un nuevo activo criptográfico, por lo que se modificaron muchos nombres. Por lo tanto, los antiguos tokens con un collateral único se llamarían SAI y los nuevos tokens de garantía múltiple se llamarían DAI. Al mismo tiempo, el nombre del CDP se cambiaría a Vaults.
¿Qué diferencia hay entre la stablecoin DAI y las demás que existen en el mercado como USDC, USDT, PAX?
Petru Catana: Nos autodenominamos una moneda verdaderamente descentralizada. Comienzo con esta característica ya que otros stablecoins son servicios centrales de una compañía o institución que insertan dólares reales o euros en una cuenta bancaria e insertan esa cantidad en tokens en el blockchain de Ethereum. Es un stablecoin de 1 a 1 respaldado por dólares en una cuenta bancaria. Otras stablecoins por ahí están tratando de trabajar sólo con algoritmos para suministrar la moneda, pero en este momento hay intentos pero nada muy sólido que se pueda usar hoy en día.

El ecosistema DAI tiene un sistema en el que los usuarios pueden “Activar el DSR” de sus DAI para asegurar la estabilidad de la moneda. A los usuarios que bloqueen DAI se les proporcionará un interés por dicho bloqueo. Si este sistema funciona perfectamente, ¿Por qué necesitamos plataformas como Compound, Celsius, BlockFi…? ¿No son simplemente intermediarios?
Petru Catana: En primer lugar, no creo que sean intermediarios, son proyectos que crean un servicio para un uso concreto, para un tipo de usuario o para el apetito de riesgo de un usuario. Todos están haciendo trabajos increíbles, todos están construyendo la infraestructura esencial para una economía financiera de préstamos. Maker es en sí mismo es un motor de crédito que hace préstamos de DAI a través del bloqueo de sus activos con garantía multi-collateral. Sólo nos centramos en nuestros activos. Mientras que estos mercados de préstamos utilizan cualquier tipo de activos, esa es una gran diferencia. Daniel Ramirez-Escudero: ¿Cuál recomendaría DAI y lo más importante, cuál no recomienda? Petru Catana: Supongo que como empleado de la fundación Maker, realmente te recomiendo usar el sistema proporcionado por DAI. Como cualquier servicio, siempre hay riesgos al usar directamente nuestros servicios, aunque nuestros contratos inteligentes son constantemente auditados y también como somos código abierto hay mucha gente que comprueba el mismo protocolo. Por otro lado, otros servicios son privados, así que debes confiar la seguridad a estas compañías. El mayor problema de las plataformas de préstamo es que si un usuario quiere sacar sus activos puede haber una huida bancaria, que no hay suficiente liquidez por lo que no se puede sacar el dinero cuando se quiera. Esa sería la principal diferencia entre estos sistemas, nosotros no tenemos ese riesgo ya que cuando bloqueas tu DAI en nuestro contrato, simplemente se queda bloqueada. No hay una tercera personas que utilice su DAI bloqueado, simplemente se saca de la circulación y usted recibe por ello su interés por la estabilidad de la moneda. Yo diría que la DAI es una de las plataformas más seguras para ganar interés en su DAI. Daniel Ramirez-Escudero: Entonces, ¿por qué otras personas colocarían su DAI en otras plataformas? Petru Catana: El usuario puede querer tener mayores ganancias, pero por supuesto con mayores riesgos. Estas plataformas pueden usar nuestro protocolo, pero podría ser que usen su propio sistema interno que les proporciona una tasa de interés más alta. Por otro lado, si hubiera un gran pico de precios, podría ser posible que no pudieras sacar tu dinero ya que no había suficiente en las reservas, básicamente tendrías que esperar. Hay más riesgo y depende de lo que el usuario quiera.Desde el punto de vista de la seguridad, ¿es más seguro tener sus criptomonedas en un exchange o en una plataforma DeFi?
Petru Catana: No pienses que tener tus activos cripto en tu ordenador es más seguro que tenerlos en un exchange. Es sólo un conjunto diferente de riesgos que debe tener en cuenta. Si usted es un usuario que no sabe mucho sobre seguridad, probablemente usando un exchange de renombre sería más seguro. Si el exchange es pirateado, es posible que le devuelvan el dinero o algo similar. Por otro lado, si eres un usuario que sabe de seguridad puedes guardar tu cripto tú mismo. Esto es lo que se recomienda en el ecosistema para que no dependas de terceros, pero con un gran poder viene una gran responsabilidad.
MakerDAO tiene actualmente 500 millones de dólares de garantía. ¿Cómo se asegura esta garantía? ¿No es el objetivo perfecto para los hackers maliciosos?
Petru Catana: Los activos que se utilizan como garantía están bloqueados por el protocolo. Este protocolo ha sido auditado muchas veces, básicamente se confía en la transparencia del protocolo. Los riesgos podrían ser los de la infraestructura, para ello por ejemplo el blockchain de Ethereum tendría que fallar por completo o que haya un evento sistemático que destruya estos activos. Estos riesgos están muy mitigados y sería muy raro. Si esto sucede el sistema se cae, pero es muy difícil. Una vez más, todos estos protocolos son transparentes y están siendo controlados continuamente.¿Por qué MakerDAO no utiliza diferentes tipos de productos para la garantía, como el oro, los bienes raíces u otros productos? ¿No diversificaría el riesgo? ¿Hay alguna ventaja en el uso del cripto frente a otros productos?
Petru Catana: Respecto los activos cripto… Utilizamos blockchain y construimos nuestro protocolo sobre el blockchain de Ethereum. La primera garantía que elegimos, Ether, es uno de los activos más líquidos que hay. Añadimos después BAT debido a su legitimidad.
En este momento, ¿en qué está trabajando el equipo de desarrollo? ¿En qué porcentaje está trabajando el equipo de desarrolladores en nuevos productos frente al mantenimiento de la red actual?
Petru Catana: Nuestro equipo sigue muy concentrado en terminar los rasgos colaterales y el mantenimiento de los mismos. Tenemos una clara hoja de ruta que quiere proporcionar una fuerte gobernanza del protocolo para que estén realmente bien informados y una mayor participación, por ejemplo, queremos crear una moneda DAI que pegada al euro, que lanzaremos pronto. Tenemos múltiples ideas flotando que queremos abordar.
¿Cómo funciona la integración real en otras plataformas? ¿El exchange necesita tener desarrolladores reales o MakerDAO recibe un pago por esta integración?
Petru Catana: Este es en realidad mi puesto de trabajo. Soy el ingeniero de integración de la empresa. Lo que hacemos es darles a las empresas o exchanges toda la información que necesitan. Tratamos de guiarlos en todo el proceso, lo cual es fácil ya que la DAI es un token ERC-20. Se complica cuando quieren integrar en su sistema el sistema vault. Lo que hacemos es guiarlos lo mejor posible para que tengan una buena integración con nosotros. La mano de obra está de su lado pero como somos de código abierto nuestra misión es hacer que esta información sea lo más accesible posible. Daniel Ramirez-Escudero ¿La fundación puede obtener dinero como servicios de consultoría? Petru Catana: Definitivamente algunas empresas a veces quieren algunos servicios de consultoría que si se cobran. La mayoría de las veces hacemos la ayuda sin ningún dinero involucrado, nosotros te echamos una mano, tú nos echas otra mano, básicamente hace que el ecosistema crezca. Si estás cobrando mucho dinero por proporcionar alguna información de DAI que no estás proporcionando algo positivo para el ecosistema. No estamos en el negocio de hacer dinero, sino de hacer que este ecosistema crezca de manera saludable.¿Puedes decirnos algo sobre el préstamo flash de Bzx?
Petru Catana: No soy el tipo que evalúa los riesgos, pero en general el sentimiento detrás de lo que pasó. Es sólo una prueba del creciente dolor de los ecosistemas y los protocolos. Antes tenías hackeos, ya casi no se ven, lo que ves son ataques económicos.
Si el DeFi se convierte en la norma, ¿no cree que los bancos simplemente invertirán dinero en plataformas de DeFi y usarán su extensa base de clientes para asegurar su existencia? ¿Cree que los bancos serán eliminados del sector financiero?
Petru Catana: Tim Draper dijo que le gusta mucho MakerDAO y dijo que hay bancos que no se transformarán y saldrán en bancarrota mientras que otros bancos que se transformarán a esta nueva era financiera. Habrá un cambio en la forma de trabajar de los bancos.
¿Qué opina de que las plataformas de DeFi sean un teatro descentralizado para Charlie Lee? ¿Son realmente descentralizadas?
Petru Catana: Para responder hay un dicho: Primero te ignoran, luego se ríen de ti, luego luchan contigo y luego ganas. Supongo que esta es mi respuesta oficial.

¿Cómo ve el futuro de Bitcoin?
Petru Catana: Bitcoin será el abuelo. Piensa en quién es el abuelo para ti. Es la persona que tiene historias increíbles que contar, te dio una introducción a una gran vida, tiene sabiduría pero también es viejo y no le gusta el cambio.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias sobre intercambios de criptomonedas
#DeFi
#España
#Moneda estable
#Alemania
#(MKR) Noticias Maker
Patrocinado
Patrocinado