Los actores de la industria han etiquetado hoy, 7 de abril, como el lunes negro cripto, un sentimiento que surge del baño de sangre durante el fin de semana.
En los últimos dos días, más de 1 mil millones de dólares en posiciones largas y cortas fueron eliminadas por la volatilidad del fin de semana.
Inincia el Lunes Negro cripto en medio de un inclemente baño de sangre
Los datos de Coinglass muestran que hasta 116,59 millones de dólares en posiciones fueron liquidadas el sábado, 5 de abril. Esto comprendió 33.02 millones de dólares y 83.57 millones de dólares en posiciones cortas y largas, respectivamente.
Al día siguiente, el volumen de traders e inversores eliminados aumentó a medida que las liquidaciones cripto superaron los 850 millones de dólares. Al igual que el día anterior, la mayor parte de estas liquidaciones fueron largas, con 743,11 millones de dólares, frente a 107,88 millones de dólares en posiciones cortas.
“En las últimas 24 horas, 320,444 traders fueron liquidados, las liquidaciones totales ascienden a 985,82 millones de dólares,” Coinglass notó.

Este volumen de liquidaciones ha alimentado un pesimismo generalizado en el mercado cripto. Los datos de CoinGecko muestran que la capitalización total del mercado cripto ha caído más del 10% a 2.5 billones de dólares.
Entre las 10 principales criptomonedas, el precio de XRP lidera la caída, desplomándose más del 15.4% para cotizar a 1.7 dólares al momento de escribir esto. Asimismo, el precio de Ethereum cayó un 14.3%, vendiéndose a 1,480 dólares en el momento de la publicación.
Los analistas en X (Twitter) están hablando sobre la posibilidad de un colapso histórico similar al “lunes negro”.
“Mañana [refiriéndose al 7 de abril] se perfila como el lunes negro 2.0,” comentó el analista Maine .
“Lunes negro” se refiere a un colapso significativo y repentino del mercado de valores el 19 de octubre de 1987. Ese día, los principales índices bursátiles mundiales se desplomaron, con el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) en Estados Unidos cayendo un 22.6%. Esto marcó su mayor caída porcentual en un solo día en la historia.
En este contexto, cundió el pánico a medida que los volúmenes de trading abrumaron los mercados. La falta de mecanismos para pausar el trading durante una volatilidad extrema permitió que la caída libre continuara sin control.
Tras las masivas liquidaciones, los datos de Google Trends muestran que las búsquedas globales de “Black Monday” están en niveles máximos.
“El sentimiento bajista está posiblemente en sus niveles más altos en la historia,” comentó The Kobeissi Letter.

Semana de pánico: ¿Qué hay detrás del Lunes Negro Cripto?
The Kobeissi Letter atribuyó el pesimismo a la incertidumbre en torno a los aranceles propuestos por Trump, describiendo el “lunes negro” como la visión de consenso. Basándose en esto, los analistas predicen una “capitulación a corto plazo” esta semana.
“Abajo y luego arriba,” escribieron los analistas , insinuando un mercado volátil pero potencialmente en recuperación.
Este sentimiento se alinea con la Encuesta de Sentimiento de AAII, que informó una sorprendente perspectiva bajista del 61.9%. Notablemente, esto es el doble de su promedio histórico del 31.0%.
“Lunes negro 2.0,” advirtió TheMaineWonk.

El analista Duo Nine apoya esta suposición. Advierte que los aranceles de Trump podrían desmantelar las cadenas de suministro globales, reducir la productividad y llevar a un mercado bajista prolongado para las criptomonedas. Sin embargo, cree que esto podría durar 1-2 años si ocurre una recesión.
“Si Estados Unidos no da un giro pronto, entonces la única conclusión es que esto es intencional y el daño solo aumentará con el tiempo. Desafortunadamente, para las criptomonedas, esto significa el inicio de un mercado bajista prolongado. Puede durar 1-2 años o más si comienza una recesión global,” explicó Duo Nine.
Mientras los temores arancelarios dominan, los inversores contrarios podrían ver el pesimismo extremo como una señal de compra. Esta percepción se basa en la suposición de que cuando tales predicciones terribles se vuelven mainstream, el fondo del mercado podría estar cerca. Tal movimiento ofrecería oportunidades en medio del miedo máximo.
Lea más: ¿Cómo invertir en Bitcoin en 2025?
No todos están de acuerdo con el tono apocalíptico. Ryan Wollner, fundador de Pearpop, instó a la cautela contra las narrativas exageradas en X. También desestimó las comparaciones con el crash de 1987.
“Creo que solo podríamos estar viendo una transición de 2-3 semanas, y luego veremos a la gente comprando de nuevo una vez que se entiendan mejor los aranceles,” dijo Wollner.
Wollner sugirió que los smart traders podrían beneficiarse vendiendo ahora y comprando a bajo precio pronto. Enfatizó que, a diferencia de las recesiones pasadas impulsadas por fraude, esta recesión refleja un cambio temporal, con fondos que probablemente fluyan hacia empresas estadounidenses y naciones favorecidas por los aranceles.

Los datos de BeInCrypto muestran que Bitcoin ha caído casi un 8% en las últimas 24 horas para negociarse a 77,030 dólares al momento de la publicación.
A medida que los mercados se preparan para la turbulencia, las opiniones oscilan entre la inminente perdición y los rebotes oportunistas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
