Confiable

Las liquidaciones alcanzan los $140 millones, pero los traders mantienen codicia

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • En las últimas 24 horas se liquidaron operaciones por valor de alrededor de 140 millones de dólares.
  • Sin embargo, el Índice de Miedo y Avaricia permanece en Avaricia.
  • Pero, ¿por qué los traders siguen siendo codiciosos?
  • promo

Bitcoin (BTC) ha caído un 2,5 % y las liquidaciones de criptomonedas han alcanzado casi los 140 millones de dólares en las últimas 24 horas. Pero, ¿por qué los traders siguen siendo codiciosos?

Los bajistas han superado al mercado de las criptomonedas, ya que Bitcoin ha bajado casi 2,5% hasta los 28,600 dólares. Si bien el precio de Bitcoin y las principales monedas alternativas ha bajado, los sentimientos del mercado tienen una historia diferente que contar.

Traders codiciosos a pesar de las liquidaciones

Al momento de escribir, el índice Crypto Fear and Greed se ubica en 63 puntos, lo que indica un sentimiento codicioso en el mercado. Alternative.me mide el índice analizando las emociones y sentimientos en el mercado a través de múltiples fuentes.

Miedo codicia traders
Fuente: Alternative.me

Pero, por el contrario, el movimiento bajista en el mercado ha liquidado operaciones por valor de 136,85 millones de dólares en las últimas 24 horas.

Según Coinglass, 32.738 operadores se enfrentaron a la liquidación, mientras que el exchange OKX liquidó una sola operación por valor de 5,62 millones de dólares.

Del total de liquidaciones, 78,3% fueron posiciones largas por valor de alrededor de 107,17 millones de dólares.

Criptomonedas liquidaciones Coinglass
Fuente: Coinglass

Flexibilización cuantitativa por colapsos bancarios

La crisis bancaria de Estados Unidos ha consumido el 14º banco más grande de la nación: First Republic Bank. Según Reuters, JPMorgan Chase & Co. adquirió activos y ciertos pasivos de First Republic Bank.

Hoy reabrirán las 84 sucursales del banco como sucursales de JPMorgan.

El influencer Hitesh Malviya cree que existe una alta posibilidad de flexibilización cuantitativa debido a la crisis bancaria de Estados Unidos.

Le dijo a BeInCrypto:

“First Republic Bank se ha derrumbado recientemente, lo que ha empeorado la crisis bancaria de Estados Unidos. Existe una alta posibilidad de flexibilización cuantitativa a través de circulación fiduciaria adicional. Eso hace que las personas permanezcan mucho tiempo en el mercado, ya que el nuevo dinero en circulación puede ser un caso alcista a corto plazo para Bitcoin”.

Tras la caída de grandes bancos como Silicon Valley Bank, la Reserva Federal (Fed) inyectó 300 millones de dólares para rescatar el sistema bancario. Además, se espera ampliamente que la Fed detenga sus aumentos de tasas de interés a partir de julio.

Robert Reich, profesor de políticas públicas, cree:

“Lo sensato sería que la Fed detuviera las subidas de tipos el tiempo suficiente para permitir que el sistema financiero se calmara. Además, la inflación está retrocediendo, aunque lentamente. Así que no hay razón para arriesgarse a más tumultos financieros”.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado