Un nuevo proyecto de ley en discusión en el Congreso Nacional podría endurecer las sanciones financieras para quienes cometan violencia doméstica o familiar. La propuesta, presentada por el Diputado Delegado Bruno Lima (PP-SP), prevé el bloqueo de criptomonedas y otros activos financieros de los agresores.
Si se aprueba, el proyecto modificará la Ley Maria da Penha para ampliar las sanciones contra los autores de este tipo de delito. Entre las medidas sugeridas están la prohibición de vender o disponer de bienes sin autorización judicial y el bloqueo de cuentas bancarias, inversiones y criptoactivos. También se prohibirá contraer deudas a nombre de la pareja durante el período de investigación.
¿Cambios previstos u ocultamiento de bienes?
El texto también establece que si el agresor tiene un CNPJ vinculado a él, las transacciones financieras de alto valor, así como la compra y venta de bienes inmuebles y vehículos, pueden ser bloqueadas. Para asegurar el cumplimiento de estas medidas, los jueces deben notificar a los notarios y otras instituciones para evitar transferencias indebidas de bienes.
El Diputado Bruno Lima argumenta que muchos agresores utilizan estrategias para ocultar sus bienes y evitar compensaciones o bloqueos determinados por la Justicia. Según él, la disolución de bienes perjudica a las víctimas, dificultando la reconstrucción de sus vidas y el sustento de sus familias.
Leer más: Podrías perder tu dinero si cometes estos errores con tu wallet de criptomonedas
“Sabemos que en varios casos de violencia doméstica, los agresores utilizan la destrucción, disposición u ocultación de bienes como una forma de coaccionar o tomar represalias contra sus víctimas. El bloqueo de activos financieros, incluidos los criptoactivos, garantizará que el agresor no utilice medios modernos para ocultar recursos”, defendió el parlamentario.
La propuesta aún se encuentra en las etapas iniciales de tramitación, pero se espera que tenga apoyo mayoritario en la Cámara de Diputados y el Senado. Si se aprueba, la medida dependerá de la sanción presidencial para entrar en vigor.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.