Confiable

LEVERADE explica a atletas cómo subir sus trofeos NFT a Instagram

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • LEVERADE permitirá a atletas y deportistas mostrar sus galardones a millones de usuarios de la red social.
  • La plataforma entreó trofeos en 2022 a la Copa Mundial de Béisbol5 o con la Federación Colombiana de Natación.
  • Los deportistas deberán conectar su MetaMask.
  • promo

La plataforma de tokens deportivos, LEVERADE, fue la encargada de entregar trofeos deportivos en token no fungible (NFT) en torneos como la Copa Mundial de Béisbol5 o con la Federación Colombiana de Natación. Ahora, la empresa liberó un instructivo para subir los trofeos virtuales a Instagram.

A finales de agosto, Meta anunciaba que sus casi 3 mil millones de usuarios activos podrían publicar sus tokens no fungibles (NFT) en Facebook e Instagram, y para hacerlo deberán conectar su monedero digital para mostrarlos al público o a sus amigos, e incluso podrán etiquetar al creador o criptoartista.

LEVERADE anunció que ya es posible compartir las medallas o trofeos en Instagram:

“Gracias a la increíble oportunidad que nos ofrece la tecnología blockchain, ahora los atletas que han ganado un trofeo digital pueden amplificar el impacto de su logro en redes sociales. Instagram es una de las primeras grandes redes sociales que permite subir tus coleccionables digitales. Ahora tu medalla o trofeo es también un coleccionable digital que puedes mostrar a modo de vitrina”.

LEVERADE explicó el proceso en 10 pasos:

  • Debes ser poseedor de un trofeo o medalla oficial de tu federación.
  • Sigue los pasos que te indica el sistema para completar el inicio de sesión. Recuerda, si tu correo no está dado de alta en el sistema no podrás acceder. En ese caso, ponte en contacto con tu federación.
  • Una vez dentro de la plataforma, haz click en: “MI COLECCIÓN”. Ahí puedes ver todos los trofeos y medallas que has ganado.
  • Antes de conectar tu wallet en el trophyverso debes configurar la red de Polygon en Metamask. Si no tienes una wallet de metamask, puedes abrirte una fácilmente.
  • Vuelve al trophyverso y ve a: “Conectar wallet”.
  • Conecta tu monedero a MetaMask.
  • Elige el trofeo que tienes pendiente de añadir a tu wallet y haz click en: “Guardar NFT en tu wallet”.
  • Haz click en: “FIRMAR”.
  • Vuelve a MetaMask, haz click en “Actividad” y acepta la solicitud de firma pendiente.
  • Ahora debes conectar tu monedero a Instagram. Para hacerlo, ve a tu perfil y encontrarás un menú de hamburguesa (tres líneas horizontales) arriba a la derecha. Haz click en “Artículos Coleccionables digitales” y selecciona Metamask.
Whatsapp Instagram Facebook

Desde su anuncio, Meta recordó que al permitir conectar monederos cripto como MetaMask, existe el potencial de que los NFT lleguen cotidianamente a casi 3,000 millones de personas en todo el mundo, y en algunos casos, se detone un interés generalizado por los tokens no fungibles.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado