La empresa proveedora de custodia para activos digitales, Ledger anunció que, en conjunto con Cathay Innovation (inversores de capital de riesgo) un fondo de 100 millones de euros (110 millones de dólares) para impulsar startups y proyectos emergentes relacionados con la Web 3.0.
Ledger lo anunció a través de sus redes sociales:
“Creemos en un futuro en el que los usuarios de Internet realmente sean dueños de sus activos digitales. Para ayudar a hacer realidad este futuro, estamos estableciendo un fondo de € 100 millones en sociedad con @Cathayinnov para invertir en proyectos que cubren todas las facetas del ecosistema Web 3.0”.
El fondo de 110 millones de dólares también buscará impulsar proyectos con tecnología blockchain como tokens no fungibles (NFT), finanzas descentralizadas (DeFi) y de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), y se enfocará en 20 o 25 inversiones Serie A (de 550 mil dólares a 4,3 millones de dólares).
Recientemente, Ledger presentó su versión web en español casi en su totalidad, similar a la versión en inglés, ya que están disponibles sus secciones: productos, aplicaciones y servicios, información general, activos criptos, para empresas, soporte, permite cambiar de idioma y tiene un marketplace para comprar monederos fríos y accesorios.
Ledger expande sus servicios cripto y suma nuevos aliados
Ledger enfatiza en su sitio web que, en los últimos 7 años, la tasa de adopción de criptomonedas ha seguido el mismo patrón de Internet en la década de 1990 y de continuar así, habrá entre 1 y 1,600 millones de usuarios para 2027.
“Para 2027, se espera que el 10 % del PIB mundial se almacene en tecnología blockchain pública, lo que representa un mercado de 13,4 billones de dólares estadounidenses”.
El fondo operará con el nombre de “Ledger Cathay Capital” apoyará proyectos que en conjunto tengan potencial de llegar a mil millones de usuarios. Además, desbloqueará recursos y redes globales, brindando a creadores y fundadores, las herramientas y el acceso inigualable a la industria para innovar a escala.
“Creemos en un futuro en el que las personas sean verdaderamente dueñas de sus activos digitales e interactúen con la Web 3.0 y metaverso con total control y seguridad. Estamos orgullosos de desempeñar un papel en la aceleración del movimiento Web 3.0 mientras establecemos los más altos estándares de seguridad”.

A finales de abril, Celo anunció que su moneda nativa ($CELO) ya está disponible para enviar y recibir a través de Ledger, así como para compra mediante MoonPay, por lo que los clientes podrán administrar sus stablecoins desde su versión móvil de Ledger Live.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
