En los últimos meses, la comunidad de criptomonedas en América Latina ha expresado crecientes preocupaciones sobre HV IJEX, una plataforma de inversión que ha sido objeto de diversas alertas debido a su falta de transparencia y posibles prácticas fraudulentas. De acuerdo a reportes recientes, la plataforma habría colapsado oficialmente.
HV IJEX se presentaba como una plataforma de inversión en criptomonedas que opera en 52 países, incluyendo Venezuela y Colombia. Prometía superar barreras económicas y tecnológicas para facilitar ingresos compartidos entre sus usuarios. Sin embargo, la ausencia de información clara sobre sus mecanismos de generación de ganancias y sus términos y condiciones encendieron las alarmas entre los inversores.
Colapso de HV IJEX y las comparaciones con SolesBot y otros fraudes
De acuerdo a reportes recientes, la plataforma de criptomonedas habría sufrido un colapso total, y diversos usuarios han informado que los retiros han sido suspendidos, un patrón que recuerda la caída de otras plataformas fraudulentas como Solesbot, Hyper AI y BTR.
Este bot de inteligencia artificial prometía rendimientos rápidos mediante el arbitraje de criptomonedas, pero resultó ser un esquema Ponzi que defraudó a miles de personas. La similitud entre HV IJEX y estos fraudes previos ha sido destacada por expertos y usuarios en redes sociales.
Ana Ojeda Caracas, conocida como “Criptolawyer”, fue una de los primeras personas en alertar sobre los riesgos de HV IJEX.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), expresó el día de su preocupación por el impacto negativo de la plataforma en países como Venezuela y Colombia, donde muchas personas habían sido reclutadas bajo la promesa de ingresos fáciles.
“Oficialmente ha caído HV IJEX, Esquema ponzi de largo alcance en Latinoamérica. Con especial énfasis en: Venezuela y Colombia. Retiros suspendidos por ‘5 días’ al estilo de otros como Solesbot, HiperAi. Lo advertimos desde hace meses, lo lamentamos por quienes por desconocimiento financiero y por necesidad económica, hoy se ven estafados por un nuevo esquema piramidal. La clave es estudiar, amigos. El dinero fácil NO existe. Espero personalmente que quienes reclutaron, engañaron y estafaron a miles de personas, sean investigados y procesados por lo que son: estafadores”, señaló @Criptolawyer en X (antes Twitter).

La caída de HV IJEX es otro recordatorio de los riesgos que enfrentan los inversores en el mundo de las criptomonedas. La falta de regulación y transparencia en muchas plataformas puede dar lugar a fraudes masivos, como lo demuestra el caso de HV IJEX.
“El dinero fácil si existe, lo ganan aquellos estafadores y desalmados que engañan a gente tonta y con poca educación financiera… dinero fácil pero jamás dinero limpio”, cuestionó @ElGaboVzla.
La educación financiera es clave para evitar caer en fraudes y estafas que se aprovechan de la falta de conocimiento de los inversores. Los inversores deben mantenerse alerta y ser cautelosos al considerar oportunidades de inversión que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
En este sentido, antes de realizar cualquier inversión, es fundamental verificar la transparencia, regulación y reputación de la plataforma.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
