Confiable

Lanzan en Argentina Criptoladrillo: una app que permite ahorrar en tokens

2 minutos
Actualizado por Andrés Peña Mellado
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La iniciativa permite comprar y acopiar ladrillos digitales de manera virtual.
  • A su vez, pueden canjearse por materiales de construcción o equipamiento para el hogar.
  • "Queremos permitir el acceso a la casa propia", dijo Juan Pablo Derito, CEO de Criptoladrillo.
  • promo

Criptoladrillo se presenta como una herramienta revolucionaria que, en primer lugar, permite ahorrar en tokens. Luego es posible convertirlos a todo tipo de materiales para la construcción y equipamiento para el hogar. La aplicación ya se encuentra disponible en Google Play y Apple Store.

La inversión inicial estimada fue de 130 mil dólares. La empresa especializada en soluciones blockchain Dtecdeal se unió con profesionales y empresarios líderes en el mercado argentino de la construcción.

Para esto, se asociaron con Construya al Costo e Imperio del Cerámico —mientras esperan más en el futuro— para comenzar en La Plata, Guernica y Cañuelas, pero con planes de extenderse a toda la Provincia de Buenos Aires y, eventualmente, generar una comunidad de proveedores en todo el país.

Cómo funciona Criptoladrillo

Los creadores del proyecto remarcaron que no es una criptomoneda, sino un token. Esto significa que no es intercambiable ni canjeable por dinero, sino únicamente por materiales de construcción o equipamiento para el hogar.

Además, no se puede vender a otra persona. Todas las transacciones se encuentran en blockchain, dando trazabilidad a cada ladrillo digital desde su emisión hasta el canje.

Según explicó a BeInCrypto Juan Pablo Derito, CEO de Criptoladrillo, los usuarios pueden adquirir tokens que tienen el mismo valor que los ladrillos reales.

“El precio se actualiza conforme cambia el índice de precios del ladrillo físico, manteniendo el valor de compra al resguardo de la inflación”

La inflación del rubro

De acuerdo con el Índice Construya (IC), los despachos de materiales para la construcción acumularon en los primeros dos meses del año un ascenso de 7.20% respecto a los mismos meses del año anterior y en febrero una suba de 10.5% con respecto a febrero de 2021.

Por efecto de la inflación hubo aumentos del 25 al 30% en griferías y otros productos para terminaciones en lo que va de 2022.

Garantías para el usuario

El dinero que ingresan los usuarios va, mediante el Banco Industrial, directamente a los proveedores que se comprometen a acopiar una canasta tentativa de productos para los clientes.

Criptoladrillo se hace responsable hasta la entrega de los artículos mediante contratos de acopio con estrictas condiciones crediticias, auditorias periódicas y la obligación de suscribir pólizas de seguro de caución, entre otras garantías.

Derito proyecta las posibilidades de sus clientes.

“Comprando 2 criptoladrillos por día, hemos calculado que en 3 años tenés suficientes ladrillos como para hacer una casa. Y comprando 10 por día se puede ahorrar para la cal, cemento, arena y hierro”

Los impulsores de la inactiva aseguran que se trata de una apuesta segura, donde el usuario le gana al dólar y puede guardar sus ladrillos por tiempo ilimitado.

Los proveedores, por su parte, acceden a un mayor mercado, identificar zonas de expansión, posicionarse como una empresa innovadora y lograr capital de trabajo anticipado. La empresa platense nació en abril del 2021 en respuesta a dos problemas: el acceso a la vivienda y la inflación.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado