Confiable

Lanzan en Chile la app Arriba: una novedosa plataforma de staking con criptomonedas

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La aplicación Arriba se encuentra disponible en la Play Store de Android y en la App Store de iOS.
  • De momento, los usuarios de Arriba solo pueden comprar Bitcoin (BTC), Etherum (ETH) y USD Coin (USDC).
  • El monto mínimo de inversión es de $1.000 y se pueden retirar las utilidades en pesos chilenos.
  • promo

El emprendedor chileno Pedro Ovalle, de 23 años, lanzó la app Arriba para ofrecer a los chilenos la oportunidad de recibir ganancias pasivas con criptomonedas.

Arriba, plataforma para celulares inteligentes Android e iOS, se posiciona como la primera aplicación para realizar staking en Chile. Esto fue posible tras recibir el financiamiento de Comcast Ventures, empresa que ya ha financiado importantes proyectos como Slack y Vimeo.

De igual forma, el emprendimiento de Pedro Ovalle recibió el apoyo de Framework Ventures, la cual ha entregado su apoyo a distintas empresas relacionadas a la tecnología blockchain, además de Coinbase Ventures.

Staking con Bitcoin (BTC), Ethereum (EHT) y USD Coin (USDC)

Arriba app
Fuente: Arriba

Similar a lo que ofrecen otras alternativas centralizadas y descentralizadas, los usuarios de Arriba podrán recibir ganancias pasivas con sus criptomonedas. De momento, la app solo ofrece Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y la stablecoin USD Coin (USDC), la cual está anclada al precio del dólar estadounidense.

Una de las ventajas de esta plataforma es que permite a los chilenos invertir en dichas criptomonedas desde los $1.000. Sin embargo, no integra la función de enviarlas a otros monederos ni a exchanges centralizados.

La tasa de retorno anual (APR), de acuerdo a la información del sitio web, llega hasta el 6%, y los usuarios recibirán sus recompensas los lunes de cada semana.

Dentro de los objetivos para el año 2022, los desarrolladores de Arriba, que poseen experiencia trabajando en Facebook, Cornershop by Uber, Mercado Libre, entre otros, es conseguir la operación al 100% en Chile y Colombia.

Para conseguirlo, intentarán recibir más financiamiento en Estados Unidos, con una meta mínima de 10 millones de dólares.

Asimismo, con el paso de los meses esperan añadir nuevas criptomonedas y hacer de Arriba una plataforma que ofrezca altos niveles de seguridad.

Criptomonedas como inversión y no especulación

El fundador de Arriba es el empresario de 23 años Pedro Ovalle. Oriundo de la ciudad de Pucón, ha pasado la mayor parte de su vida en Austin, Texas, donde estudió Ingeniería Eléctrica y en Computación.

De acuerdo a Ovalle, Arriba tiene como objetivo que las criptomonedas sean una inversión y no especulación:

“Genera un cambio cultural: las criptomonedas dejan de verse como un casino para hacerse rico, se ven como una inversión porque en general se compra y vende en un periodo de largo plazo, cerca de dos años”.

En cuanto a sus referentes, el ingeniero de la Universidad de Texas menciona a Sam Bankman-Fried, CEO de FTX, uno de los exchanges centralizados más importantes del mundo:

“Así como los gringos crean sus startups en el garaje, yo lo hago desde mi basement”.

De esta forma, la adopción de las criptomonedas en Chile sigue evolucionando. Con varios exchanges nacionales y esta nueva alternativa de inversión, el país espera ganar protagonismo en la región.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

IMG_3389.jpg
Andrés Peña Mellado
Periodista y comunicador social, con 4 años de experiencia en Web3. Actualmente es parte del Editorial Board de Polkadot en Español. Anteriormente fue embajador, redactor y editor de BeInCrypto en Español. También se desempeña como CMO de Dobprotocol, proyecto DePIN de Chile. Ha sido profesor de Design Thinking para estudiantes de Ingeniería en Informática, participado y ganado en distintas hackathones en Latinoamérica, como la Hackathon de Stacks en Argentina con el proyecto INTI: DAO...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado