Ver más

Xai, la solución L3 de Ethereum, logra 101.72 transacciones por segundo y bate récords

3 mins
Traducido por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Xai, una solución de Capa 3 (L3) de Ethereum, alcanzó los 101.72 TPS el 16 de junio.
  • Esta cifra supone el mayor TPS registrado en la red con diferencia.
  • A pesar de sus elevadas TPS, el valor total bloqueado de Xai sigue siendo relativamente modesto.
  • promo

El ecosistema Ethereum ha experimentado recientemente un aumento sin precedentes de las transacciones por segundo (TPS). Según datos de L2beat, el 16 de junio, las redes de escalabilidad de Ethereum, incluidas las soluciones de Capa 2 (L2) y Capa 3 (L3), alcanzaron un total de 245,87 TPS. Esta cifra se traduce en aproximadamente 21,2 millones de transacciones en un solo día.

Curiosamente, este aumento se vio impulsado por los logros de Xai, una nueva solución L3 de Ethereum.

El auge de Xai marca una nueva era en la escalabilidad de Ethereum

Xai es una solución L3 impulsada por Offchain Labs, los creadores de la blockchain Arbitrum One. Este protocolo se centra en aplicaciones de gaming.

Desde el 12 de junio, Xai ha experimentado un meteórico aumento de TPS, pasando de una sola transacción diaria a la impresionante cifra de 101.72 TPS el 16 de junio. El rendimiento reciente de Xai también ha establecido nuevos estándares para el TPS diario más alto entre las soluciones L2 y L3 en la red Ethereum.

Xai TPS.
TPS de Xai. Fuente: L2Beat

Además, Xai ha superado el récord de abril de Degen Chain de mayor tasa de TPS dentro del ecosistema. Tras Xai, Base ocupa el segundo lugar con 32.97 TPS, y Arbitrum el tercero, con 20.65 TPS a 16 de junio.

Lea más: Capa 1 (L1) y Capa 2 (L2) ¿Cuál es la diferencia entre ambos conceptos?

A pesar de las impresionantes cifras de TPS, el valor total bloqueado (TVL) en Xai sigue siendo modesto: 1,33 millones de dólares. Esta cifra contrasta fuertemente con las de Arbitrum One y Base, que poseen 17,780 millones de dólares y 7,540 millones de dólares, respectivamente.

El nuevo logro de Xai pone de relieve el importante papel de las soluciones L3 en la mejora de la escalabilidad de Ethereum. La aparición de las tecnologías de Capa 3 ha suscitado debates sobre su carácter de componente crítico en la infraestructura de la tecnología blockchain.

Muchos creen que las L3 pueden mejorar la escalabilidad y eficiencia de las redes blockchain y facilitar la creación de nuevas aplicaciones descentralizadas (DApps).

Evolución de las redes de Capa 3 (L3)

Las tecnologías L3 representan un paso innovador más allá de las soluciones existentes de capa 1 (L1) y L2. L1, la capa base de blockchain como Ethereum, proporciona seguridad y descentralización fundamentales.

Por su parte, L2 opera sobre L1 para mejorar la escalabilidad. Por otro lado, la L3 pretende ampliar aún más las redes blockchain anclándolas en la L2 para mayor seguridad. Esto ofrece potencialmente beneficios exponenciales de escalabilidad.

En su blog de 2022, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, habló del potencial de las tecnologías L3. Explicó que L2 es principalmente para escalar, mientras que L3 es para funcionalidades personalizadas como la privacidad.

“En esta visión, no hay ningún intento de proporcionar ‘escalabilidad al cuadrado’; más bien, hay una capa de la pila que ayuda a las aplicaciones a escalar, y luego capas separadas para las necesidades de funcionalidad personalizada de los diferentes casos de uso”, escribió Buterin.

Buterin explicó que la L3, que es para la escalabilidad personalizada, puede adoptar diferentes formas. Señaló aplicaciones especializadas que utilizan algo distinto de la EVM (Ethereum Virtual Machine) para su cálculo o rollups optimizados para formatos de datos específicos, por ejemplo.

También mencionó el potencial de Validiums, sistemas que utilizan SNARKs para la verificación de los cálculos pero que dependen de terceros de confianza para la disponibilidad de los datos, como una solución L3 viable.

Sin embargo, algunos expertos del sector critican el discurso en torno a L3, entre ellos Marc Boiron, CEO de Polygon Labs, la empresa que está detrás del proyecto de Capa 2, Polygon. Boiron argumenta que las L3 pueden desviar valor del ecosistema de Ethereum a las L2 en las que se basan.

A pesar de los diversos puntos de vista, el debate en torno a L3 y su potencial sigue siendo uno de los temas más fascinantes del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Como las L3 aún se encuentran en sus primeras etapas, su eficacia e impacto aún no se han materializado plenamente. La industria observará de cerca cómo las soluciones L3 como Xai desarrollan y dan forma al futuro de las DApps y la escalabilidad.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-2.jpg
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el equipo. Actualmente es Editor Jefe del portal español. Le gusta el ajedrez, el Power Metal, los idiomas,...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado