Kripton Market, al igual que otros exchanges como Bitso, aterrizó en El Salvador para ofrecer sus servicios y soluciones con Bitcoin, además de que promete capacitaciones gratuitas a usuarios de su plataforma, en conjunto con RSK Español.
El exchange de criptomonedas argentino, Kripton Market, anunció que, desde el 15 de septiembre, aterrizó su plataforma en El Salvador, para que los ciudadanos y usuarios de Bitcoin conozcan la app, la cual presume no tener intermediarios financieros que retengan alguna comisión.
Kripton Market, en conjunto con RSK, crearon la iniciativa BitCentenario, con la que buscan capacitar a ciudadanos de El Salvador, para que aprovechen las funciones que les pueden brindar las criptomonedas, en especial Bitcoin, y el mercado que las rige.

A finales de marzo, Kripton Market anunció su expansión por Latinoamérica para ofrecer nuevas opciones de pago a países que atraviesan dificultades económicas, centrando su operación en Argentina, Venezuela, Colombia y Uruguay.
Al respecto, Juan Pablo Moreno, CEO de Kripton Market, explica su llegada a El Salvador:
“(Esto a fin de que) los bitcoiners saquen el mejor rendimiento de sus valores mientras ayudan a impulsar el sueño de otros que hoy no cuentan con acceso a crédito al proveer préstamos a tasas muy inferiores a las de la industria financiera tradicional”.
Más empresas continúan llegando a El Salvador
Kripton Market y RSK sostienen que los ciudadanos de El Salvador tienen acceso a muchas herramientas, no solo criptomonedas, como smart contracts, aplicaciones y redes descentralizadas, herramientas sin terceros, redes trazables, entre otros.
Aunque puso a disposición de los salvadoreños su herramienta desde el 15 de septiembre, la empresa admite que hará llegar las ventajas de su app mediante capacitaciones, donde los ciudadanos podrán conocer los beneficios de Bitcoin y las ventajas de inversión sin intermediarios financieros.

La plataforma de origen argentino permite a sus usuarios no solo realizar operaciones de compraventa de criptomonedas, sino que también pueden intercambiar bienes y servicios entre las más de 1,000 marcas asociadas que tenía hasta el primer trimestre del año.
Así lo explicó la empresa en su momento:
“A través de este mecanismo, personas naturales y compañías pueden adquirir monedas virtuales que facilitan el intercambio de servicios y bienes, al tiempo en que la plataforma se encarga de buscar y unificar la demanda de productos generada por los usuarios con Bitcoin”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
