Esta mañana se ha celebrado el evento Crypto de la AEFI en la sede de Crypto Plaza en Madrid (España). Durante la conferencia se debatieron diferentes temas en torno a las criptomonedas, entre ellos, la posibilidad de cobrar la nómina en bitcoins. El director comercial de Bit2Me y Tikebit, Javier Pastor, expresó su opinión sobre los beneficios de recibir parte del sueldo en Bitcoin.
A pesar de que, debido a la regulación actual que hay en España, los trabajadores estarían realmente cobrando en especie en euros y no en bitcoins, esta práctica puede ayudar a normalizar la tecnología.
Es por eso que Bit2Me ha empezado a ofrecer a sus trabajadores la posibilidad de cobrar una parte del sueldo en la criptomoneda. De acuerdo con las explicaciones de Pastor, esto vendría siendo como cobrar con cheques-restaurante. A nivel tributario los empleados no tendrían que hacer una declaración extra por estos ingresos. En otras palabras, al igual que pasaría con la venta de un terreno, si deciden vender los bitcoins que se les han ingresado como parte de la nómina, sí tendrían que declararlos. De cualquier forma, una de las razones de peso por las que Pastor recomienda recibir el sueldo en Bitcoin es porque esta criptomoneda está en manos de las matemáticas y no de las personas.Ya está disponible en vídeo la ponencia de @javierpastor esta mañana en #CryptoPlaza:
¿Por qué debería cobrar mi nómina en #bitcoins? Para responder a esa pregunta, Javier Pastor nos adentra en la naturaleza y el contexto del dinero actual. PLAY: https://t.co/fM8EGvp7TU https://t.co/NbWOSzCYmF — Bit2Me (@bit2me) September 25, 2019
¿Por qué Bitcoin?

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Mariana Díaz Montiel
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector.
Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector.
Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado