Según los informes de agencias de noticias, Japón está listo para realizar cambios en su ley de divisas para evitar que Rusia eluda las sanciones económicas.
Reuters informó que los altos funcionarios de Tokio confirmaron que presentarán una revisión de la Ley de Comercio Exterior y Divisas en la sesión parlamentaria actual para fortalecer las protecciones contra el posible incumplimiento de sanciones por parte de Rusia a través de activos digitales o criptomonedas.
Saisuke Sakai, economista senior de Mizuho Research and Technologies, dijo a Reuters que la enmienda “presuntamente permite al gobierno de Japón aplicar la ley a los exchanges cripto como los bancos y obligarlos a examinar si sus clientes son objetivos de sanciones rusas”.

El primer ministro Fumio Kishida pidió que se enmendara la ley durante una sesión parlamentaria. También enfatizó la necesidad de movimientos coordinados con los aliados occidentales después de asistir a la cumbre del Grupo de los Siete de la semana pasada en Bélgica.
Anteriormente, los legisladores de Japón habían pedido a las plataformas que se ajustaran a las sanciones impuestas contra Rusia tras su invasión de Ucrania.
Reuters informó el 14 de marzo que el gobierno solicitó a los exchanges de criptomonedas que no procesaran transacciones para Rusia y Bielorrusia, de acuerdo con las sanciones de congelación de activos.
En Estados Unidos, los senadores demócratas presentaron un proyecto de ley la semana pasada para impedir que las empresas extranjeras de criptomonedas hagan negocios con entidades rusas sancionadas. Además, la Unión Europea emitió una guía el 9 de marzo confirmando que las sanciones a Rusia incluían criptomonedas.
Japón ha sancionado a más de 100 funcionarios rusos
El gobierno de Japón ha sancionado a más de 100 funcionarios, empresarios, bancos e instituciones rusos. El país también prohibió las exportaciones de alta tecnología y revocó el estatus comercial de nación más favorecida de Rusia.
Recientemente, el gobierno anunció la prohibición de exportar automóviles de lujo a Rusia. Los automóviles constituyen una gran parte de los envíos con destino a Rusia desde Japón, que totalizaron 627,800 millones de yenes (5,200 millones de dólares) en 2020, según datos del gobierno.

Del total, los automóviles, como automóviles de pasajeros, autobuses y camiones, representaron alrededor del 42% o 263,200 millones de yenes. Alrededor de 190,000 turismos, tanto nuevos como de segunda mano, se exportaron a Rusia y la prohibición puede extenderse a los coches usados.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
