Diversos inversores y expertos en las criptomonedas manifiestan su entusiasmo y sostienen que Bitcoin (BTC) se encuentra actualmente en un “ciclo de corrección” y que en los próximos meses llegará a los $100,000 dólares.
El inversor y experto en Bitcoin Ben Armstrong, pronosticó al igual que decenas de inversores, que la criptomoneda llegará a los $100,000 durante los primeros tres meses de 2022 y explicó que antes de tener un ciclo alcista, BTC tiene un “periodo de ajuste” y que eso sucede cada cuatro años.
El inversor, también creador de contenidos en Youtube, enfatizó que Bitcoin es un activo de inversión y sostiene que actualmente existe un “ciclo de corrección” y que posteriormente, Bitcoin llegará a los $100,000 dólares durante el primer trimestre.

El inversor explica el ciclo por el que atraviesa Bitcoin cada 4 años: primero hay una reducción a mitad de precio de Bitcoin, ya que se reducen las recompensas para los mineros y actualmente ese ciclo se acerca al final, como sucede cada cuatro años.
Así lo explicó el también creador de contenido:
“En 100 años no vamos a intercambiar trozos de papel o de metal. Quien no pueda ver eso, está totalmente ciego. Las criptomonedas tienen la capacidad de cambiar la situación financiera de quien sea, por su diseño descentralizado y resistente”.
Más inversores pronostican que Bitcoin alcance los $100,000
Ben Armstrong explica que, en diciembre de 2017, Bitcoin experimentó un aumento de más de 19,400 dólares, antes de alcanzar su punto máximo, y cuatro años antes, la criptomoneda tuvo otro máximo por encima de los 1,100 dólares, y que actualmente Bitcoin “está en una carrera alcista”, pero aún no se ve reflejado en su precio.
Otros inversores que pronostican que Bitcoin llegará a los $100,000 dólares es David Gokhshtein (fundador de PAC Global), David Keller (CEO de Stockcharts.com) y Jakob Palmstierna (jefe de producto de GSR), quienes exponen que la criptomoneda llegará a ese valor en los primeros meses de 2022.
La relevancia de las criptomonedas es tal, que autoridades e instituciones financieras han comenzado a admitir su importancia, ya que trascendió que el gobierno de los Estados Unidos ya está minando Bitcoin (BTC), según el experto de la industria y asesor del gobierno, Whit Gibbs, CEO de Compass Mining.

En tanto, Peter Schiff expuso el 29 de noviembre que Bitcoin (BTC) falla como dinero y como reserva de valor porque carecía de utilidad y valor intrínseco, una medida de lo que realmente vale un activo.
Así lo explicó:
“No tiene valor para almacenar, solo un precio de mercado. No puede almacenar el precio. Antes de que algo pueda convertirse en dinero, primero debe tener un valor subyacente”.