Los datos se recopilaron de cincuenta naciones diferentes. Se entiende que China no aparezca, ya que la presencia de Google en China es insignificante. Sin embargo, si fuera parte de la infografía, probablemente ocuparía un lugar destacado entre los diez primeros. El breve clip muestra que aquellos en Europa fueron los más curiosos acerca de Bitcoin entre 2011 y 2014. Estonia y Finlandia también estuvieron constantemente cerca de la cima en estos primeros años.Visualized changes in heat ranking of “Bitcoin” #BTC in Google search by each Country/Region from Jan 2011 to today.
— Binance Research (@BinanceResearch) September 26, 2019
Noticeably, relative search trends of "Bitcoin" within each country have shifted from West to East, and most recently, Africa. pic.twitter.com/9Gxx2CGJwr
Un examen variable de Bitcoin
Alrededor de 2015, el interés aumentó en las naciones de Asia oriental, como Singapur, Hong Kong, Malasia y Filipinas. Es por esta época que el interés en Bitcoin también comienza a crecer en Venezuela, afectada por la hiperinflación. Como BeInCrypto informó anteriormente, Bitcoin podría proporcionar alivio a los ciudadanos de la región. También es digno de mención el hecho de que Australia tiene una presencia sólida entre los diez primeros puestos durante todo el período. Como se mencionó, la tendencia más reciente parece ser el ascenso de las naciones africanas entre los diez primeros lugares. Está claro que la infografía no proporciona una imagen completa ya que solo contiene datos de 50 países. Sin embargo, es interesante ver que tanto Sudáfrica como Nigeria lideren las búsquedas en Google relacionadas con Bitcoin en los últimos años. Desde principios de 2016, una de las dos naciones africanas siempre ha estado en el primer puesto o en el segundo. Desde alrededor de mayo de 2018, Nigeria y Sudáfrica han representado el primer y el segundo puesto de manera constante. Curiosamente, tanto Nigeria como Sudáfrica parecen ser lugares ideales para la adopción real de Bitcoin. En ambas naciones un porcentaje muy bajo de la población tiene acceso a servicios bancarios.
Bancarizar a los no bancarizados
Nigeria, con su tasa de inflación constante de más del 11 % y una falta similar de infraestructura bancaria, podría ser aún más un lugar ideal para la adopción de Bitcoin. Según un informe del Banco Mundial, citado en la publicación de noticias nigeriana The Cable, hasta 118 millones de personas en Nigeria no tienen cuentas bancarias. Solo siete naciones representan los 1.700 millones de personas en el planeta sin acceso a servicios bancarios. Nigeria es uno de esos siete.
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.