Volver

Ballena pierde $732,000 al mover tokens a Binance, mientras InQubeta supera la barrera de los 2,4 millones de dólares

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

01 septiembre 2023 15:06 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

Mientras el escenario de las criptomonedas experimenta actualmente cambios volátiles de precios, también aumentan los resultados imprevistos, especialmente con las altcoins. Digno de mención es la ballena que perdió aproximadamente 732,000 dólares y cómo InQubeta (QUBE) cruzó la marca de 2,4 millones de dólares en su preventa.

Las altcoins han servido como minas de oro para los inversores y como vehículos innovadores para el escenario de las criptomonedas. Por este motivo, los nuevos proyectos de tokens se someten minuciosamente a un examen para predecir su futuro en el ecosistema. Si superan tal prueba, hay bastantes posibilidades de éxito.

Una ballena se convierte en oso

Sponsored
Sponsored

No obstante, en lo que sólo se puede describir como sorprendente, una ballena de altcoins vendió activos por valor de 2,52 millones de dólares y acumuló una pérdida total por valor de 723,000 dólares.

Los informes revelan que la ballena depositó 934,524 tokens Arbitrum (ARB), 514,122 tokens Lido DAO y 172,585 tokens Uniswap (UNI) en Binance. Estas transacciones y otras realizadas sufrieron diferentes pérdidas porcentuales, que incluyen un 3.49% para ETH, un 8.40% para ARB, un 22.1% para LIDO, y un 25.1% para UNI.

Aparentemente, la regresión del mercado de criptomonedas desempeñó un papel masivo en la pérdida. Aunque no esté confirmado, muchos toman las transacciones de pérdidas como una señal de rendición por parte de la ballena. En otras noticias, algunos poseedores de tokens aún no se rinden.  

InQubeta (QUBE), un proyecto cuyo objetivo es cambiar la narrativa en lo que respecta a la financiación de las startups de inteligencia artificial, parece ser un éxito a juzgar por los números. Tras vender más del 80% del token QUBE ofertado durante la fase 3 de su preventa, InQubeta ha recaudado más de 2,4 millones de dólares.

Visitar la Preventa de InQubeta

La ventaja de InQubeta (QUBE)

Según Statista, el mercado de la IA, que engloba un masivo número de industrias, tiene un valor de casi 100,000 millones de dólares y se espera que crezca hasta casi 2 trillones de dólares. La intersección de la IA y las criptomonedas crea un mercado aún más robusto cuyo potencial todavía está por imaginar.

InQubeta está creando un ecosistema de inversión más transparente, seguro y democrático que apoya el crecimiento y el éxito de las startups de tecnología de IA aprovechando el poder de la cadena de bloques  y los contratos inteligentes.

QUBE es el token que gestiona la primera plataforma de crowdfunding (financiación colectiva) de criptomonedas de IA del mundo que alberga inversionistas y fundadores de startups de IA. 

La plataforma facilita a los inversores interesados invertir de forma fácil y segura en startups de IA cualificadas. Como proyecto, InQubeta reúne a dos actores importantes de la industria de la IA, los fundadores y los inversionistas, y consigue que den forma a la próxima generación de tecnología de IA.

QUBE revoluciona no sólo el panorama de la financiación para las startups de IA, sino que también lleva las inversiones en criptomonedas a un otro nivel. Los que invierten en InQubeta no solo invierten en activos digitales, sino que también participan en la financiación de la floreciente industria de la IA.

Sponsored
Sponsored

A través del innovador sistema de inversión fraccionada de InQubeta, uno puede poseer una parte de la acción en algunas startups de IA apasionantes y prometedoras.

En el marketplace NFT de InQubeta, las startups de IA pueden recaudar fondos y ofrecer recompensas y NFTs basadas en capital, y los inversionistas interesados que sean titulares de los tokens QUBE pueden invertir en los proyectos en los que creen.

Cada oportunidad de inversión se acuña en un NFT, que luego se fracciona. De esta manera, los inversores pueden participar de un modo que se adapte a su presupuesto y seguir disfrutando de las recompensas que conlleva ser un inversor inicial.

Mientras todo el ecosistema espera un bull run constante y las ballenas toman decisiones diferentes en función de lo que consideran necesario, los inversores siguen a la caza de la siguiente mejor novedad. Los expertos predicen el éxito de las nuevas altcoins de muchas maneras, pero la relevancia de los casos de uso y las cifras han demostrado ser algunas de las señales reveladoras del futuro de un token.

Después de una exitosa Beta, Fase 1 y Fase 2, QUBE se encuentra actualmente en la Fase 3 de su ronda de preventa. Tras haber superado la barrera de los 2,4 millones de dólares y con unas rápidas ventas de tokens, los inversores están muy atentos a cómo se desarrolla la llegada del token al mercado global de criptomonedas.

Visitar la Preventa de InQubeta

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.