Volver

Movimiento Sumar propone endurecer fiscalidad sobre las ganancias con Bitcoin en España

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

25 noviembre 2025 11:26 UTC
Trusted
  • La propuesta de Sumar plantea que las plusvalías derivadas de criptomonedas pasen de la base del ahorro a la base general del IRPF.
  • Esto significa que las ganancias podrían tributar en tramos cercanos al 50% para contribuyentes de ingresos altos.
  • Especialistas como Cris Carrascosa y José Antonio Bravo alertan sobre la propuesta del Movimiento Sumar.
Promo

El debate sobre los impuestos sobre criptomonedas vuelve a ocupar un lugar central en España tras la presentación de tres enmiendas del Grupo Parlamentario Sumar a la directiva europea DAC8. Las propuestas buscan endurecer la fiscalidad del sector y añadir nuevas herramientas de supervisión, lo que podría transformar el tratamiento de las ganancias generadas con Bitcoin y otros criptoactivos.

Las enmiendas llegan en un contexto de mayor control regulatorio y de mayor presión fiscal sobre productos financieros digitales, generando inquietud entre usuarios y especialistas. Este análisis desglosa los cambios planteados y sus posibles consecuencias para empresas y residentes.

Sponsored
Sponsored

¿Qué propone Sumar sobre la fiscalidad de Bitcoin y por qué genera debate en España?

La propuesta de Sumar plantea que las plusvalías derivadas de criptomonedas pasen de la base del ahorro a la base general del IRPF. Esto significa que las ganancias podrían tributar en tramos cercanos al 50% para contribuyentes de ingresos altos, encareciendo significativamente cualquier realización de beneficios.

Las empresas, por su parte, enfrentarían un tipo del 30% en el Impuesto sobre Sociedades para determinados activos digitales, por encima del tipo general del 25%.

La abogado y activista pro Bitcoin Cris Carrascosa ha calificado estas medidas como “una salvajada”, argumentando que “el Grupo Sumar no tiene ni la más remota idea de lo que está haciendo con esto”.

Además del aspecto fiscal, Sumar propone que la CNMV implemente un “semáforo visual de riesgo” para todas las plataformas que ofrezcan inversión en cripto a residentes en España. Este sistema clasificaría los activos según criterios como registro oficial, liquidez, respaldo y nivel de supervisión.

Este enfoque pretende mejorar la protección al inversor, aunque también introduce nuevas obligaciones para exchanges locales e internacionales.

Sponsored
Sponsored

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

bitcoin criptomonedas españa movimiento sumar
Extracto de las Enmiendas propuestas por el Movimiento Sumar. Fuente: Congreso.es

Impacto potencial para los inversores y el mercado cripto en España

El cambio de los impuestos sobre criptomonedas tendría efectos inmediatos para holders e inversores que realizan operaciones frecuentes.

Actualmente, la fiscalidad cripto se equipara a acciones y productos financieros similares, con tipos progresivos en la base del ahorro. Mover estas ganancias a la base general alteraría la planificación fiscal de miles de usuarios y podría generar ventas anticipadas antes de la entrada en vigor de la ley.

Sponsored
Sponsored

“[Estos son] tres ataques inútiles contra Bitcoin, que es resistente contra ataques políticos. Lo único que logran con estas medidas es que sus tenedores residentes en España piensen en huir cuando BTC suba tanto que no les importe lo que digan los políticos”, denunció el economista José Antonio Bravo.

La implementación del semáforo de riesgo por parte de la CNMV también podría cambiar la oferta disponible en plataformas. Tokens con menor respaldo o volatilidad extrema podrían clasificarse en niveles altos de riesgo, afectando su comercialización.

En la tramitación parlamentaria, el futuro de las enmiendas dependerá del apoyo del Gobierno y de otros grupos políticos. Sin embargo, Cris Carrascosa advierte el mensaje general refleja una tendencia hacia uno de los marcos más exigentes de Europa en tributación y supervisión de criptoactivos.

Sponsored
Sponsored

“Este tipo de propuestas, como habréis visto, me indignan sobre todo por la carencia técnica que demuestran. Podremos estar de acuerdo o no en las opiniones, pero la precisión técnica por parte de un Grupo que propone enmiendas en nuestro ya complejo y asfixiante sistema tributario NO debería tener un pase”, alertó Carrascosa en X.

En resumen

Los cambios propuestos por Sumar podrían redefinir por completo los impuestos sobre criptomonedas en España, elevando el coste fiscal y aumentando el nivel de supervisión sobre las plataformas. Para inversores y empresas, seguir de cerca la tramitación legislativa será clave para entender el impacto real en sus estrategias financieras.

En un entorno regulatorio más estricto, especialistas recomiendan analizar escenarios fiscales y considerar asesoramiento profesional para evitar errores en un sistema que se vuelve cada vez más complejo y cambiante.

¿Tiene algo que contar sobre el Movimiento Sumar y la propuesta de endurecer fiscalidad sobre las ganancias con Bitcoin en España o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).



Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado