Un ataque informático contra el sistema sanitario dirigido al Consorcio Sanitario Integral de Cataluña ha afectado al funcionamiento del Hospital de Moisès Broggi, forzando a cancelar algunas funciones secundarias y por consiguiente siendo los pacientes los afectados por dicho ataque.
El último fin de semana de agosto 2020, ha sido la fecha elegida para perpetrar un ataque informático contra el hospital Moisès Broggi en Barcelona. A cambio, los hackers han pedido un rescate en criptomonedas para poder liberar la información secuestrada.
Si ya es difícil combatir un virus biológico como el Covid-19 el hospital parece estar luchando contra un virus informático que ha secuestrado parte de los sistemas que le permiten el funcionamiento sanitario.
El hospital ha tenido que suspender algunas funciones secundarias, sim embargo ha legado a afectar a otros servicios importantes como el acceso a las imágenes de radiología o el servicio telefónico entre otros. El ataque ha obligado a varios profesionales volver a trabajar con papel y boli.
El virus informático ataca en uno de los peores momentos
El virus informático ha llegado en uno de los momentos más cruciales, al expandirse los rebrotes del Covid-19 por todo el territorio español. Para colmo, han decidido atacar una de las comunidades autónomas más afectadas por el coronavirus. Madrid sigue siendo uno de los epicentros de España, pero Barcelona capital le sigue de cerca.
Hackers sin escrúpulos atacan a centros sanitarios en España
Parece que de nada ha servido el pacto no escrito entre varios grupos de hackers de no atacar a hospitales o centros que luchen contra el Covid-19. En plena crisis por la pandemia del Covid-19 a principios del 2020 varios hospitales recibieron ataques parecidos en España, uno de los casos mas sonados fue el de Torrejon de Ardoz en Madrid. En el terreno internacional también uno se puede encontrar con casos similares sin escrúpulos que buscan sólo en enriquecimiento personal. En Estados Unidos los investigadores de la universidad de California estaban trabajando por conseguir una vacuna contra el Covid-19, cuando se encontraron con todos sus ordenadores secuestrados por un ransomware que pedían Bitcoin a cambio de su liberación.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Estafas
#España
Patrocinado
Patrocinado