BeInCrypto presenta una visión a los indicadores on-chain de Bitcoin (BTC), más específicamente el indicador Net Realized Profit Loss (NRPL), para medir mejor la escala de pérdidas durante la caída del 4 de diciembre.
Pérdidas realizadas
Las pérdidas realizadas miden el valor de todas las monedas que se movieron a un precio inferior al que se compraron. Por lo tanto, mide la cantidad total en dólares de pérdidas de todas las criptomonedas que se vendieron con pérdidas.
Desde que comenzó el movimiento alcista en marzo, las pérdidas realizadas alcanzaron un máximo histórico de 2,191 mil millones de dólares el 20 de mayo (círculo negro). En ese momento, BTC acababa de caer de aproximadamente 57,000 dólares a 37,000 dólares.
Las pérdidas realizadas se dispararon una vez más (círculo azul) el 26 de junio, durante una caída hacia 31,000 dólares. Sin embargo, han sido insignificantes en el período desde entonces, debido al hecho de que BTC se ha estado moviendo hacia arriba.
Sin embargo, el 4 de diciembre, hubo una fuerte caída en el precio de BTC, lo que lo llevó a un mínimo de 42,000 dólares, desde máximos cercanos a los 60,000 dólares solo una semana antes.
Esto llevó a pérdidas realizadas que se dispararon a 1,233 mil millones de dólares (círculo rojo), el tercer valor anual más alto hasta la fecha.

Indicador NRPL
El indicador Net Realized Profit/Loss muestra el valor neto de todas las transacciones en el mercado para un día específico. Por lo tanto, las pérdidas realizadas se restan de las ganancias realizadas.
Este indicador da una lectura similar a la pérdida realizada, ya que muestra tres picos a la baja, que ocurrieron el 20 de mayo, 26 de junio y 4 de diciembre. El pico del 4 de diciembre fue el más pequeño de los tres.
Sin embargo, a diferencia del indicador de pérdida no realizada, la lectura más baja de todos los tiempos para NRPL ocurrió el 26 de junio. Esto significa que, a pesar de la pérdida significativa el 20 de mayo, las monedas considerables que se vendieron con ganancias sirvieron para negar dicha pérdida, lo que llevó a una pérdida total menor que el 24 de junio.

¿Quién vendió?
El indicador Coin Days Destroyed (CDD) mide la vida útil de las monedas que se venden en el mercado. Cada día que una moneda no se gasta, gana un “Coin Day”. Por lo tanto, una lectura de indicador alta significa que las monedas no se han gastado durante un período de tiempo significativo.
Sin embargo, el indicador no se disparó durante el 4 de diciembre. Esto sugiere que la mayoría de las monedas vendidas eran de holders a corto plazo.
Esto también tiene sentido al considerar las altas lecturas de pérdidas realizadas, ya que las monedas a corto plazo se compraron cerca del tope de los 60,000 dólares.

Esto se confirma cuando se observan las salidas gastadas entre 1 día y 1 semana, que se dispararon considerablemente el 4 de diciembre.
Por lo tanto, la mayoría de las monedas vendidas con pérdidas el 4 de diciembre se compraron entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre.

Para obtener el último análisis de Bitcoin (BTC) de BeInCrypto, haga clic aquí.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
