Confiable

Arkham confirma EEUU posee $24 mil millones en holdings de Bitcoin y silencia rumores

3 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Arkham confirma que el gobierno de Estados Unidos posee 198,000 BTC valorados en 24 mil millones de dólares, contradiciendo los rumores de una venta del 85%.
  • Los BTC del gobierno de Estados Unidos, incautados en casos criminales, no se han movido durante cuatro meses, lo que genera preocupaciones sobre el impacto en el mercado.
  • Arkham aclara que múltiples agencias gubernamentales, incluyendo el FBI y el DOJ, poseen partes del alijo de Bitcoin, no solo el US Marshall.
  • promo

El estatus de Bitcoin (BTC) en manos de Estados Unidos sigue siendo controvertido, tras informes recientes que indicaban que había vendido hasta el 85% de sus holdings. Sin embargo, nuevos hallazgos sugieren lo contrario, insinuando que el conjunto de BTC del gobierno permanece intacto.

Si bien el desarrollo aporta claridad, plantea preocupaciones sobre el posible impacto en el mercado si el gobierno decide vender.

Arkham aclara que el gobierno de EE.UU. todavía posee 24 mil millones de dólares en Bitcoin

Hace poco más de una semana, informes indicaron que el gobierno de EE. UU. había vendido el 85% de sus holdings de Bitcoin, que comprendían activos incautados y/o confiscados. El informe causó un gran revuelo en los círculos cripto y políticos, con la senadora Cynthia Lummis citando un error estratégico.

“Estoy alarmada por los informes de que EE. UU. ha vendido más del 80% de sus reservas de Bitcoin, dejando solo ~29,000 BTC. Si es cierto, esto es un error estratégico total y retrasa a Estados Unidos años en la carrera de Bitcoin,” escribió Lummis en una publicación.

Estos informes, cuyo autor citó revelaciones del US Marshall, han sido desmentidos. Según la firma de análisis de blockchain Arkham Intelligence, el gobierno de EE. UU. todavía posee 24 mil millones de dólares en Bitcoin, no 3,47 mil millones de dólares como se afirmaba.

Arkham refuta las afirmaciones de que el gobierno de EE. UU. solo posee 28,988 BTC, atribuyendo informes anteriores a una falta de supervisión en la diversificación de la cartera.

Más específicamente, otros departamentos del gobierno de EE. UU., incluidos el FBI, el DOJ, la DEA y las Oficinas del Fiscal de EE. UU., poseen parte de los Bitcoin incautados.

Con esto, Arkham aclara que el gobierno de EE. UU. actualmente posee al menos 198,000 BTC, valorados en 23,5 mil millones de dólares a los precios actuales.

“El gobierno de EE. UU. actualmente posee al menos 198,000 BTC (23.5 mil millones de dólares) en múltiples direcciones mantenidas por diferentes brazos del gobierno – nada de esto se ha movido en 4 meses,” Arkham articuló.

Esto hace que el conjunto de Bitcoin del gobierno de EE. UU. sea mucho más pesado que los del gobierno del Reino Unido y Bután, que poseen 7 mil millones de dólares y 1,3 mil millones de dólares, respectivamente.

Estos hallazgos aportan la claridad tan necesaria. Sin embargo, también revitalizan las preocupaciones sobre el impacto potencial en el mercado si el gobierno de EE. UU. decide vender sus Bitcoin.

Anteriormente, en medio de informes de que el gobierno había vendido el 85% de su Bitcoin, analistas e inversores elogiaron la fortaleza vista en el precio de BTC, manteniéndose firme a pesar de la venta. Con nuevos hallazgos, estos temores resurgen.

¿Se avecina un plan de financiación de Reservas de Bitcoin?

Mientras tanto, este desarrollo se produce antes del informe del grupo de trabajo de Trump, que figura entre las principales noticias cripto de esta semana.

El grupo de trabajo cripto de Trump publicará su informe de 180 días el 30 de julio, marcando seis meses desde que el presidente Donald Trump formó el grupo de trabajo de activos digitales.

El informe podría resaltar elementos como la supervisión de stablecoins, la clasificación de tokens y reformas de cumplimiento tras la firma de la GENIUS Act.

Se espera que el grupo de trabajo una todo, probablemente destacando las leyes GENIUS y CLARITY, la clasificación de tokens, la tributación cripto y, lo más importante, la viabilidad y financiación de la reserva estratégica de Bitcoin.

Los expertos pronostican un enfoque pragmático, sin involucrar CBDC minoristas en medio de preocupaciones de privacidad y confianza. También podrían promover stablecoins vinculadas al dólar con regulaciones más claras y centrarse en la cooperación internacional.

“Esto no se trata necesariamente de que EE. UU. compre Bitcoin en el mercado abierto, sino de explorar la viabilidad de establecer una reserva cripto federal, potencialmente aprovechando los activos digitales incautados que ya están bajo custodia del gobierno,” dijo Monica Jasuja, directora de expansión e innovación en Emerging Payments Association Asia, en una reciente entrevista.

La preferencia de la comunidad es que el grupo de trabajo identifique y recomiende una forma para que el gobierno de EE. UU. construya una reserva de Bitcoin sin usar fondos frescos de los contribuyentes.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

lockridge-okoth.png
Lockridge Okoth es periodista en BeInCrypto, enfocándose en compañías destacadas de la industria como Coinbase, Binance y Tether. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo los desarrollos regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), activos del mundo real (RWA), GameFi y criptomonedas. Anteriormente, Lockridge realizó análisis de mercado y evaluaciones técnicas de activos digitales, incluyendo Bitcoin y altcoins como Arbitrum...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado