Gigantes como Google Maps dominan el ámbito de los mapas. Sin embargo, ha surgido un nuevo competidor desde la red de infraestructura física descentralizada (DePin): Hivemapper.
La startup DePin, que utiliza la tecnología blockchain, afirma que su base de datos de mapas se expande de cuatro a cinco veces más rápido que la de Google. Esta rápida escalabilidad indica un enfoque transformador en la recolección y uso de datos en la cartografía.
El cofundador de Hivemapper explica cómo escaló su base de datos
Ariel Seidman, cofundador de Hivemapper, atribuye este crecimiento a las estrategias únicas de participación de los contribuyentes de la empresa.
Por ejemplo, un adoptante temprano llamado Brad compró 100 dashcams de Hivemapper. Distribuyó estas a conductores de Uber y Lyft, compartiendo sus tokens HONEY ganados.
“Así que realmente ayudó a que la red creciera porque identificaba el tipo correcto de conductores. Él tenía el capital. Muchos conductores de Uber quizás no tienen el capital. Así que ese fue un ejemplo realmente ingenioso”, dijo Seidman.
Además, otro empresario integró 1,000 dispositivos de Hivemapper en su flota comercial. Esta implementación en numerosos países mejoró significativamente la cobertura y la precisión de los datos del mapa, demostrando la escalabilidad y viabilidad comercial de la plataforma.
Lea más: ¿Qué es DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizadas)?
A pesar de estos éxitos, persisten los desafíos. Según un informe de Franklin Templeton, aunque Hivemapper ha mapeado impresionantemente el 21% de las carreteras del mundo en solo 31 meses, lucha con la demanda.
“Hivemapper ha tenido un gran éxito aumentando el número de contribuyentes que proporcionan datos de mapas a la red, con más de 60,000 contribuyentes. Sin embargo, el proyecto no ha visto el mismo crecimiento relativo en la demanda como en el lado de la oferta”, dijo Franklin Templeton.
Este desequilibrio es crucial porque Hivemapper se desvía de los servicios tradicionales de Web2 como Google Maps, que no ofrecen recompensas monetarias. Hivemapper incentiva a sus contribuyentes con tokens HONEY.
Aunque es efectivo para expandir el suministro del mapa, la demanda insuficiente de datos podría llevar a un aumento inflado del suministro de tokens, desvalorizándolos potencialmente.
De hecho, a pesar de un mercado alcista cripto más amplio, el precio de los tokens HONEY ha caído más del 85% en lo que va del año.

Estas sutilezas destacan la naturaleza volátil de los proyectos DePin, donde el equilibrio entre oferta y demanda debe ser cuidadosamente gestionado.
A medida que Hivemapper expande su base de contribuyentes y cobertura, enfrenta la tarea de desarrollar un mercado para sus datos que coincida con este crecimiento. Sin este equilibrio, la sostenibilidad de su modelo de incentivos basado en tokens permanece en riesgo.
El viaje de Hivemapper es más que un caso aislado. Ofrece un nuevo modelo para cómo las tecnologías descentralizadas pueden alterar industrias tradicionales al realinear incentivos.
En el mercado de mapas, donde los datos son cada vez más valiosos, la capacidad de un sistema basado en DePin para compilar rápidamente conjuntos de datos vastos y de manera rentable ofrece una alternativa convincente a las entidades establecidas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
