Hello Kitty, personaje animado de la empresa japonesa Sanrio, se une a otras celebridades y llega al mundo de los NFT.
Después de los personajes icónicos de Disney, es hora de que el ícono japonés Hello Kitty tenga su propia colección de tokens no fungibles (NFT).
El personaje, que a pesar de su bigote y orejas, no es un lindo gatito sino una niña, ahora de 47 años, debería llegar al espacio cripto en 2022, pero los detalles de la colección aún no se han dado a conocer.
La iniciativa es una asociación entre Sanrio, el creador del personaje, y Recur.

El co-CEO de Recur, Trevor George, garantiza que será “todo un mundo de Hello Kitty con muchos coleccionables [en NFT]”, aunque otros personajes de Sanrio aún no están involucrados en este lanzamiento.
Para la directora de operaciones de Sanrio para las regiones de Europa, Oriente Medio, África, India y Oceanía, Silvia Figini:
“Explorar este nuevo e innovador negocio es un gran desafío para nosotros. Para Sanrio, ingresar al espacio NFT agrega una nueva forma de ser parte de la cultura contemporánea y ofrece a nuestros fanáticos una nueva forma de disfrutar de nuestra marca”.
Los usuarios de la plataforma Recur podrán utilizar tarjetas de crédito, tarjetas de débito en dólares o en criptomonedas, generalmente utilizadas para comprar NFT vendidos en blockchain. El co-CEO y cofundador de Recur, Zach Bruch, le dijo a The Hollywood Reporter que planea facilitar la compra de NFT:
“Entendemos que estamos dando la bienvenida a los millones y millones de nuevos fanáticos que tenemos en este ecosistema de criptoactivos, y podemos estar seguros de que ellos (los compradores) pueden unirse de una manera que entiendan”.
La colección NFT de Hello Kitty se une a otros personajes populares en la plataforma como Bob Sponja y Spock de Star Treck.

La industria NFT continúa atrayendo marcas
El mercado de tokens no fungibles se disparó en 2021 y la expectativa de expertos y entusiastas es que seguirá creciendo en los próximos años, ya que es una nueva forma tecnológica para que las marcas vendan sus productos.
Lionsgate ha llegado a un acuerdo en la plataforma NFT Autograph para acuñar y vender coleccionables basados en contenido de éxitos como John Wick y Mad Men.
Disney también lanzó su propia colección NFT con una lista que incluye personajes icónicos de Pixar, Star Wars, Marvel y Los Simpson.
Gigantes de diversos sectores como Coca Cola, Nike, Playboy, F1 e incluso clubes de fútbol como el FC Barcelona ya han realizado sus propios lanzamientos.
Solo en 2021, el mercado NFT ha acumulado más de 2,500 millones de dólares en ventas, muy por encima de las cifras del año anterior, cuando alcanzó los 13,7 millones de dólares.

Los NFT ya crean problemas legales
Esta semana, el mercado vio a Miramax presentar una demanda contra el director de cine Quentin Tarantino después de que el cineasta anunciara la venta de NFT secretos con contenido exclusivo basado en la película Pulp Fiction.
Los tokens de Tarantino incluyen copias de las páginas del guión con versiones sin cortar y escritas a mano por el cineasta. El productor Miramax afirma que las ofertas de NFT infringen los derechos de autor de la producción de 1994.
Los abogados de Tarantino argumentan que no cerrarán ni retirarán la demanda, diciendo que las ventas caen bajo los derechos parciales del director sobre la producción. Hasta el cierre de este artículo, Tarantino no había comentado sobre la demanda.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
